Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, presentó las iniciativas de reforma constitucional sobre política de bienestar por parte de AMLO a la Cámara de Diputados.
La secretaria detalló las propuestas destinadas a fortalecer los derechos que han mejorado la calidad de vida, especialmente para las personas más vulnerables.
Esto es: personas que viven con alguna con discapacidad y adultos mayores, ahondó Ariadna Montiel.

México
Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, hizo enojar a diputados de Morena; Ricardo Monreal reveló por qué

CDMX
Ariadna Montiel: Roban casa en CDMX de titular de la Secretaría del Bienestar

México
Pensión Mujeres con Bienestar: ¿Qué pasa si cumplo 63 años de edad en 2025? Ariadna Montiel tiene buenas noticias
Ariadna Montiel detalla propuestas que garantizan pensiones
Durante la conferencia de prensa matutina presidida por AMLO, Ariadna Montiel detalló las propuestas que garantizan pensiones.

Explicó que, basándose en los principios de universalidad y progresividad del artículo 1° constitucional, se busca reformar los artículos 4 y 27 con el objetivo de:
- Garantizar la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores a partir de los 65 años.
- Conceder a las personas menores de 65 años con discapacidad el derecho a recibir la Pensión Universal para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, junto con servicios de rehabilitación, especialmente para niños y jóvenes. A partir de los 65 años, recibirán la pensión correspondiente a personas adultas mayores.
- Establecer que ambas pensiones no contributivas sean progresivas, con asignación anual de recursos adecuados por parte del Estado para garantizar estos derechos. Además, se busca que estos recursos se transfieran directamente a la población sin intermediarios.