México.- Una mujer denunció la violencia de género de la que fue objeto por parte de su hermano, quien destruyó parte de su maquillaje y productos de cuidado personal porque se enojó con ella.
A través de una publicación en su cuenta personal de Facebook, una usuaria que reside en la ciudad de Veracruz en el estado de Veracruz, denunció que su hermano había destruido sus sombras, su base de maquillaje, vaciado su agua micelar, cortado sus brochas de maquillaje y roto el tubo de su crema para depilar por enojo.
Puedes leer: Conavim dará 18 millones de pesos para atender Alerta de Género
La publicación ha generado una gran cantidad de reacciones en la red social y comentarios, desde personas que critican la acción del agresor, hasta quienes agreden a quien publicó la denuncia.
Violencia de género en México
La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) afirma que 63 de cada 100 mujeres de 15 años y más han sufrido algún incidente violento a lo largo de su vida.
Además, 3.4 por ciento de la violencia contra las mujeres ocurre en el ámbito doméstico perpetrada por algún familiar distinto a la pareja. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo, durante el primer cuatrimestre de 2019, mil 199 mujeres han sido asesinadas en México, siendo Veracruz la cuarta entidad con mayor incidencia en feminicidio.
Recomendamos: Edomex pinta bardas para combatir violencia feminicida
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) propone una Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible que busca atender las causas estructurales de la violencia contra las mujeres y niñas, así como impulsar marcos normativos y de políticas pública integral con perspectiva de género e intercultural con enfoque de derechos humanos.
El fortalecimiento de instituciones estatales y de la sociedad civil para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra mujeres y niñas, además de generar información estadística y evidencia que permita crear normas y políticas públicas para combatirla.
Asimismo, proveer de servicios accesibles de calidad para la atención a las víctimas de violencia y servicios tanto de salud como de procuración e impartición de justicia con estándares internacionales.