México.- Jóvenes mayas protestaron durante el evento de petición de perdón por la Guerra de Castas encabezado por AMLO, para exigir que se construya su escuela.

Este lunes 3 de mayo, el presidente AMLO pidió perdón al pueblo maya por las atrocidades cometidas en su contra durante la Guerra de Castas en el siglo XIX.

La petición se realizó en la comunidad de Tihosuco en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, donde los jóvenes de nivel superior denunciaron que su escuela no tiene infraestructura.

“Queremos construir nuestra escuela, llevamos 7 años sin infraestructura y no se nos ha tomado en serio. Somos 115 estudiantes abandonados”.

Estudiante de Quintana Roo

La petición del perdón es una vergüenza, dicen jóvenes

Los estudiantes denunciaron que han pedido la construcción de su escuela por 7 años, principalmente en infraestructura para el desarrollo de la ciencia, innovación, cultura y medio ambiente.

“Estamos descontentos con la disculpa. No entiendo, todos estamos manifestandonos, estamos inconformes. De qué nos sirve el perdón si el presidente sólo habla con los gobernadores y no con el pueblo”.

Estudiante de Quintana Roo

Reiteraron su petición de terminar su escuela en Tihosuco y refirieron que como mayas jóvenes no reconocen el perdón

También explicaron que a pesar de la falta de infraestructura han representado a Quintana Roo y a la cultura maya.

“Los mayas nunca vamos a terminar con la guerra de conciencia, estamos avergonzados con este acto porque no se está escuchando a los mayas, a los jóvenes”.

Estudiante de Quintana Roo

AMLO pide perdón al pueblo maya por Guerra de Castas

El presidente AMLO pidió perdón por los agravios en contra del pueblo Maya durante la Guerra de Castas en el siglo XIX en Yucatán.

Durante el evento de petición de perdón por agravios al pueblo Maya, este 3 de mayo, el presidente reconoció las atrocidades realizadas en su contra.

Dijo que la petición de perdón representa la nueva voluntad de su gobierno de hacer justicia y que no va a olvidar a los pobladores del “México profundo”.

También repitió que el gobierno que representa se resume con la frase: “por el bien de todos, primero los pobres” y reiteró su compromiso de escuchar, atender y respetar a todos.