México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó la solicitud del Instituto Nacional Electoral (INE) para impugnar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 aprobado por la Cámara de Diputados.

El ministro Arturo Pérez Dayán admitió a trámite la controversia constitucional, sin embargo, negó la solicitud del INE por reducir su presupuesto y el salario a empleados, porque el PEF ya entró en vigor y no se pueden hacer modificaciones.

La SCJN recordó que el INE tiene vías legales para presentarlas a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y se amplíe su presupuesto.

Pérez Dayán informó que se tienen 30 días hábiles a partir del siguiente de la notificación para enviar al alto Tribunal el informe.

Hasta el momento la única controversia que ha sido admitida es la del Banco de México (Banxico) porque es un órgano autónomo y genera sus propias recursos.

El pasado 23 de enero el INE hizo la queja ante la Corte por considerar que el recorte de 950 millones de pesos vulnera su autonomía e independencia.

Con información de La Jornada y Reforma