México.- Debido a creencias religiosas, al menos cuatro profesionales de la salud se han negado a recibir la vacuna contra el coronavirus en el Hospital General de Torreón, ubicado en el estado de Coahuila, dio a conocer un funcionario de la Secretaría de Salud local.

Juan Pérez Ortega, quien se desempeña como jefe de la Jurisdicción Sanitaria 6, declaró al diario local Vanguardia que son mínimos hasta ahora los casos de personal de la salud que se niega a recibir la vacuna contra el coronavirus, pero en todos los casos se han respetado sus creencias religiosas o convicciones personales.

Juan Pérez Ortega agregó que ya se han aplicado en Coahuila 2 mil 995 vacunas contra el coronavirus y, con la llegada de un nuevo lote, tienen dosis para seguir administrando por las próximas semanas.

El plan consiste en terminar con la primera dosis el 16 de enero y empezar con la segunda desde el 18, para concluir a finales de enero.

No es obligatorio en México la vacuna contra el coronavirus

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, hasta este 6 de enero habían recibido la vacuna contra el coronavirus un total de 53 mil 185 personas, todos trabajadoras o trabajadores de la salud.

En México, las autoridades determinaron que no será obligatorio aplicarse la vacuna, pero se mostraron confiados en que la gran mayoría de los habitantes optarán por inocularse contra el coronavirus debido a que se cuenta con una gran tradición de vacunación, a diferencia otros países.

El 22 de diciembre pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó que la vacunación será completamente voluntaria, reiterando que el proceso no tendrá costo alguno y estarán garantizadas dosis para todos los mexicanos.

“Es importante aclarar que la aplicación de la vacuna es voluntaria, no es obligatoria. Lo más importante es la libertad, lo más importante de todo”.

AMLO