México.- El titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, señaló que el caso de Zanduri, la joven obligada a trabajar dos años en una tintorería, se trata de un secuestro y no de explotación laboral.

De acuerdo con el secretario, los responsables del delito podrían ser condenados hasta con 70 años de cárcel.

Navarrete Prida señaló que la dependencia entrará al caso dentro de las facultades administrativas que le competan, mientras recordaba que se trabaja para evitar más eventos como los de la joven esclavizada y el de los jornaleros de San Quintín en otras entidades.

Detalló que se dará a conocer un caso de explotación laboral registrado en la Ciudad de México, pero sin revelar particularidades, sin embargo añadió que en todos ellos se mantenido contacto con las organizaciones civiles, con los gobiernos estatales y las cámaras empresariales.

Sobre el caso de explotación en San Quintín, Navarrete mencionó que se trabaja con la Secretaría de Desarrollo Social en un programa mediante el cual se podrían instalar comedores comunitarios en comunidades indígenas, cuyo pago de derechos lo efectué el patrón.

Con información de El Universal