Ciudad de México.- Dos langostas de Maine y dos jaibas que fueron rescatadas de la Central de Abasto llegarán a habitar al Aquarium Inbursa que abre hoy sus puertas

Víctor Sánchez, director técnico del acuario, narró que la ausencia de las langostas previstas para exhibir en el recinto marino durante la inauguración, le animó a visitar la Central de Abasto, donde encontró cuatro crustáceos "medio vivos y estresados" a los cuales compró para añadir a la exhibición.

El acuario ha generado sensación entre los capitalinos, el recinto de los 10 tiburones esperan sea el más popular; además podrán admirar escualos comer jiníguaros, rubias, cirujanos o peces loro, especies que nadan en cardúmenes por todo el tanque.

Asimismo, las rayas látigo, espina y, dentro de unas semanas las rayas chucho, podrán ser observadas dependiendo de la calidad del agua lo permita, todas estas, especies abundantes en las costas mexicanas. 


En la primera sala un pilar ubicado en el extremo derecho de la pecera, soporta parte de la estructura del edificio y está decorado para integrarse con las exhibiciones, cada una de las cuales presenta diferentes temáticas que van de un barco hundido a un faro.

José Antonio Martínez Hernández, biólogo y gerente de Acuarística, dijo que otras de las criaturas llamativas son las medusas, las cuales fueron transportadas en cubetas llenas de agua hasta el tope, para evitar que el contacto con el oxígeno provocará su muerte y quienes, aquí en el acuario, podrán reproducirse para ser donadas a otros centros del país.

Los niños podrán convivir con un grupo de rayas a las cuales se les removió parte de la cola para evitar daños a los visitantes, así como estrellas de mar. En tres meses, se espera que arriben los pingüinos de Humboldt, procedentes de Estados Unidos.

El primer visitante fue agasajado con un tiburón de peluche, José Eduardo García de 19 años quien vive en la colonia Moctezuma. 

José Eduardo Garcia es nuestro primer explorador. pic.twitter.com/yuC09jw1EZ

Con información de Reforma