¿Quién es Alberto Fernández, el presidente de Argentina al que AMLO podría visitar?, porque, AMLO expresó su deseo por visitarlo para hablar de una posible unión de los países de Argentina, Brasil y México, en su conferencia mañanera de este 14 de marzo.
Ya que, el presidente de Argentina le envió una carta para proponer la unión entres estos tres países de Latinoamérica, la cuál fue expuesta por AMLO en su totalidad, en su mañanera, y dijo coincidir casi en todo.
Debido a que el mandatario de México apuntó que esta unión podría ser con todos los países de Latinoamérica, ya que ésta región del continente Americano tiene un fuerte potencial por sus riquezas naturales, así como por su posibilidad de comercio.
AMLO agregó que además de visitar Centroamérica y Cuba en el mes de mayo, le gustaría visitar a Argentina también.
Asimismo, AMLO coincidió con el presidente de Argentina, que tanto su gobierno como el de ellos, enfrentan una fuerte crisis económica debido al saqueo de las administraciones anteriores que dejaron endeudados a ambos países.
También refirió que en Argentina, la gran mayoría de los medios de comunicación atacan al gobierno de Alberto Fernández, porque estos pertenecen a los grupos que se dedicaron a saquear a ese país.
¿Quién es Alberto Fernández, el presidente de Argentina al que AMLO podría visitar?
Alberto Fernández es el presidente de Argentina al que AMLO podría visitar posiblemente en mayo de este 2022, aunque aún no está confirmada una fecha.
Alberto Fernandez, nació el 2 de abril de 1959 en Buenos Aires, Argentina.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/PMN6UCAJMVEGXKEVEIMWMIF5YQ.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/Xq7k7JP8ym8-x-1Uqimiip-3Mc4=/1280x856/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/PMN6UCAJMVEGXKEVEIMWMIF5YQ.jpg 2x)
Es hijo de Cecilia Pérez, mientras que su padrastro fue Carlos Galíndez, quien fue juez de Argentina, y su abuelo adoptivo fue senador.
Respecto a su padre, casi no lo conoció pues este murió en 1978.
En 1983, se recibió como abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, más tarde ejerció como funcionario en los siguientes cargos:
- Subdirector general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía entre 1985 y 1989
- Superintendente de Seguros de la Nación de 1989 a 1995
- Legislador de la Ciudad de Buenos Aires desde 2000 hasta 2003
- Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández entre el 25 de mayo de 2003 y el 23 de julio de 2008.
Como político tuvo una relación cercana con el matrimonio de Kirchner, pero en 2008, renunció al cargo que obtuvo como Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, por la huelga de 129 días que declararon los campesinos contra un nuevo impuesto.
Más tarde formó el Partido del Trabajo y la Equidad (Parte), y en 2013 se sumó al Frente Renovador, en el que trabajó en 2015 en la candidatura presidencial de Sergio Massa, quien lo había sucedido en la jefatura de gabinete de Cristina Fernández en 2008.
Pero en 2015, perdieron frente a Mauricio Macri.
A pesar de que la ruptura con el matrimonio Kirchner parecía definitiva, hubo una reconciliación.
Ya que al ganar las elecciones presidenciales en octubre de 2019, frente a Mauricio Macri, con un 48.10%, y eligió a Cristina Fernández de Kirchner como su vicepresidenta por cuatro años, lo que apelaba a su reconciliación con el matrimonio Kirchner.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/MVJRBVYODZDVZFP366MWHLF3IA.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/GZZARltbB-wrB1u90Q9YvegiuTg=/1280x718/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/MVJRBVYODZDVZFP366MWHLF3IA.jpg 2x)
Cabe destacar que Alberto Fernández y AMLO se han mostrado cercanos, ya que el mandatario argentino, en su entonces cargo como presidente electo, visitó a AMLO en noviembre de 2019 .
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/I42XG572A5EQFPENZFASUIGLZE.webp, https://www.sdpnoticias.com/resizer/YukTwKX9yb7K7NvVsuo-iXMqRN8=/1280x856/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/I42XG572A5EQFPENZFASUIGLZE.webp 2x)
Más tarde regresó en febrero de 2021, para solicitar crear un eje Latinoamericano.