Debido a que aseguran que varias compañías petroleras fueron las culpables de ocasionar el mayor terremoto en el estado de Oklahoma el cual ocasionó severos daños en varios edificios tribales centenarios, una tribu indígena presentó una demanda en su propio sistema de cortes en contra las empresas.
De esa forma la Nación Pawnee expone en su demanda que el agua inyectada en pozos operados por los acusados, provocó movimientos telúricos que alcanzaron magnitudes de 5,8 durante el mes de septiembre pasado, por lo cual solicitaron compensaciones por daños físicos a propiedad personal y pérdida de valor de mercado, además de pagos punitivos.
En su exigencia, los demandantes exponen que son una nación soberana que repita la ley, además de que aclararon que están usando sus “leyes tribales, nuestros procesos tribales, para que ellos enfrenten sus responsabilidades. El daño fue hecho a la Nación Pawnee y los que viven en su tierra”.
Por su parte los defensores legales de los afectados dicen que la demanda es el primer litigio relacionado con el terremoto que se haya presentado en una corte tribal. Si hay una apelación a una decisión del jurado, sería considerada por la Corte Suprema tribal, cuyo fallo sería definitivo.
"Usualmente, las tribus tienen su propio proceso de apelaciones y eso sorprende a mucha gente. No se puede apelar el fallo de la corte suprema tribal", declaró Lindsay Robertson, profesor de derecho de la Universidad de Oklahoma que se especializa en Ley Federal India.
En tanto Curt Marshall, uno de los abogados de la Nación Pawnee, dijo que la demanda fue presentada en una corte tribal principalmente para que la nación Pawnee pudiera reafirmar su soberanía.