Asunción.- El contingente de militares de América del Sur que integra la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas será retirado en las próximas semanas de Haití tras constatarse la normalización de la situación, informó la cancillería paraguaya.
En tanto, el general retirado Catalino Roy, ministro de Defensa paraguayo, recordó que por una resolución de octubre de 2011 el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas prorrogó por un año la Minustah y decidió la reducción del personal de 12.502 en 2010 a 10.600 miembros al comprobar el mejoramiento de la situación.
"El retiro del personal de 12 países de Unasur es paulatino y ya estaría llegando al 80%, dijo.
El consejo de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) debatió en los últimos días en Asunción el rol de la milicia en la región. En las sesiones fue confirmado el ritmo de reducción de los contingentes de los países miembros de Unasur en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah).
El vicecanciller paraguayo Juan Esteban Aguirre indicó mediante un comunicado que "la cuestión de seguridad hemisférica tendrá que seguir formando parte de las responsabilidades de Unasur, donde el Consejo de Defensa debe tener clara cuál va a ser su contribución y cómo desarrollar su capacidad de respuesta ante situaciones de crisis o de emergencia".