¿Tienes familiares en Estados Unidos? Te decimos cómo funcionará el impuesto a las remesas cuando te envíen dinero.
Y es que de acuerdo con el último borrador del plan fiscal que aprobó el Congreso de Estados Unidos, el impuesto a las remesas ya no será del 3.5%, sino del 1%.
Cabe señalar que la medida impulsada por el presidente Donald Trump, contempla las remesas enviadas en efectivo, lo que expertos señalan resultará en un gran impacto económico para las familias de migrantes.
Impuesto a remesas de Estados Unidos explicado: así funcionará cuando te envíen dinero
Expertos han explicado cómo funcionará el impuesto a las remesas cuando algún familiar en Estados Unidos te envíe dinero en efectivo.
Para esta situación utilizaremos el ejemplo de un envío de 150 dólares, al cual se le aplicará el 1% de impuesto que busca aprobar el Congreso de Estados Unidos.










No obstante, a esta cantidad se sumará el 5% adicional que ya pagan los migrantes como pago de comisiones por el envío de su dinero, dando así un total de 6% a pagar al monto enviado.
Bien, en primera instancia a los 150 dólares que enviaremos se le restarán 1.5, correspondientes al 1% de impuesto a las remesas.
Es decir, nos quedan 148.5, a los que debemos restarles ahora el 5% de la cantidad original, que corresponde al cobro de comisiones por envío.
Así restamos 7.5 dólares (el 5% de 150) a nuestro ejemplo, teniendo un total neto de 141 dólares, mismos que será la cantidad final que recibirán las familias.
De acuerdo con este ejemplo, una persona envió a su familia unos 3 mil pesos mexicanos, aproximadamente, de los cuales esta recibirá 2 mil 820 pesos tras el pago de impuestos y comisiones.

¿Cuándo entrará en vigor el impuesto a remesas de Estados Unidos?
Bien, cabe señalar que el impuesto a las remesas ya fue aprobado por el Congreso de Estados Unidos.
Pese a que la medida se aprobó este 4 de julio 2025, ya se conoce la fecha en que esta nueva medida fiscal entraría en vigor.
Y es tras ser aprobada, la aplicación del 1% de impuestos a las remesas migrantes en Estados Unidos será vigente a partir del 1 de enero de 2026.
Estimaciones aseguran que esta medida lograría recaudar más de 300 millones de dólares anuales, afectando a millones de migrantes que envían remesas a sus familias.
