El hambre irá en aumento, proyectan 318 millones de personas en niveles de crisis para 2026.
La seguridad alimentaria enfrentará un escenario complicado el año que viene.
Advierten que 318 millones de personas enfrentarán niveles de hambre de crisis en 2026
El 2026 será un año donde el hambre aumentará, así lo ha advertido el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
La organización señaló que de acuerdo con sus proyecciones, más de 318 millones de personas vivirán niveles de hambre en crisis o peores.

Lo significativo es que esos niveles serán el doble de lo registrado en 2019.
El PMA indicó que necesitan ayuda debido a que con la disminución del financiamiento a su trabajo humanitario, solo podrán asistir a 110 millones de personas.
Es decir, cerca de un tercio del total de individuos que necesitan apoyo lo recibirá.
De acuerdo con las proyecciones del PMA, se necesitan 13 mil millones de dólares para ayudar a todas las personas que pasan hambre.
Confirman que crisis por hambre se agudizará en 2026
La directora ejecutiva del PMA, Cindy McCain, expresó que el mundo lidia con ”hambrunas simultáneas" en Gaza y algunas zonas de Sudán.
Cindy McCain expresó igualmente que “el hambre se está volviendo más arraigada” en todas la regiones.
La crisis alimentaria está marcada por factores que anticipan que el 2026 será un año extremadamente complejo por:
- Conflictos
- Eventos climáticos extremos
- Inestabilidad económica
En América Latina y el Caribe el hambre tendrá también un impacto significativo.
Fenómenos climáticos, como huracanes, sequías prolongadas inundaciones y El Niño, junto a problemas económicos aumentarán la vulnerabilidad de millones.
El PMA estima que en Latinoamérica hay 40.8 millones de personas que sufren hambre. Los países más afectados son:
- Honduras
- Guatemala
- El Salvador
Mientras que en Sudamérica, estos países se verán vulnerados por fenómenos extremos y volatilidad económica en sus hogares más pobres:
- Bolivia
- Perú
- Paraguay
- Argentina
- Venezuela

PMA recurrirá a la innovación y tecnología para combatir el hambre en 2026
El PMA anunció que intensificará el uso de innovaciones, nuevas tecnologías y alianzas con el sector privado para aumentar el alcance de sus operaciones.
La intención del organismo es combinar asistencia alimentaria emergencia, programas de nutrición y apoyo de medios de visa resilientes.
Además del fortalecimiento técnico de sistemas nacionales para reducir la vulnerabilidad.
De igual forma, la PMA hizo un llamado urgente a los gobiernos y organismos multilaterales para que inviertan en soluciones para frenar el hambre en el mundo.
El objetivo es que se retome el camino hacia el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 para conseguir un mundo con hambre cero.




