Te contamos acerca del mapa más preciso de la Tierra, no se parece en nada al que nos mostraron en la escuela.

Aunque no existe el mapa que represente de forma perfecta nuestro planeta, un grupo de especialistas crearon uno que sería el más exacto.

Así es el mapa más preciso de la Tierra

Investigadores de la Universidad de Princeton, en Nueva Jersey, Estados Unidos, diseñaron el que sería el mapa más preciso de la Tierra.

Se trata de un mapa que cuenta con un formato de dos discos en el que cada cara corresponde a los hemisferios de la Tierra.

Lo realizaron:

  • J. Richard Gott
  • Robert Vanderbei
  • David Goldberg
El mapa más preciso de la Tierra

Dicha representación logra reducir de manera importante las distorsiones cuando se pasa de una superficie esférica a una plano.

Hay que recordar que uno de los problemas más difíciles que enfrentan los cartógrafos es transformar una superficie tridimensional a una de dos dimensiones.

No obstante, sería el mapa más fiel de nuestro planeta, aunque sigue teniendo algunos errores, aseguran sus creadores.

Mapa

El mapa más preciso de la Tierra supera a otras proyecciones que se hayan hecho antes

En la actualidad, las proyecciones que más se usan son la de Gerardus Mercator.

Ese mapa cuenta con cierta precisión en los mares y países que representa.

Pese a esto, David Goldberg y Richard Gott revelaron que el mapa más exacto que había hasta ahora era Winkel Tripel.

El cual fue creado por Oswald Winkel en el año 1921.

Para determinar esa afirmación, en 2007, los especialistas crearon el sistema de puntuación Goldber-Gott.

El cual se basa en los siguientes criterios:

  1. Formas locales
  2. Áreas
  3. Distancia
  4. Flexión
  5. Asimetría
  6. Cortes

De acuerdo con esta sistema, los mapas del mundo inician con una puntuación de 0.0. Cuando hay alguna distorsión, se le añaden puntos.

En ese sentido, el mapa de Gott, Vanderbei y Goldberg obtuvo 4.497 puntos.

Mientras que el Winkle Tripel contaba con un puntaje de 4 mil 563.

Mapa Winkel Tripel