Daniel Noboa, el presidente de Ecuador, dio a conocer que se volverá a tomar una fuerte medida para combatir al crimen organizado.

Este miércoles 22 de mayo se declaró un nuevo estado de excepción centrado en algunas provincias del país, pese a que este fue declarado inconstitucional por la Corte.

De esta forma, el presidente Daniel Noboa ha dado la espalda a la resolución de inconstitucionalidad, calificado así porque su carácter extraordinario ‘no estaba debidamente fundamentado’.

El Estado de Emergencia en Ecuador será aplicado en estas provincias

El Estado de Emergencia en Ecuador fue acordado durante el Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe), celebrado este miércoles en el Palacio de Carondelet.

El Gobierno de Daniel Noboa implementará el estado de excepción por un plazo de 60 días, aplicando para las provincias de:

  • Guayas
  • El Oro
  • Santa Elena
  • Manabí
  • Sucumbios
  • Orellana
  • Los Ríos
  • Cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia del Azuay

Ecuador reporta que los índices de violencia en estas zonas han registrado 1 mil 920 muertes violentas en lo que va de este año de 2024.

Ello representa cerca del 87% del total nacional, de los cuales también se incluyen crimines contra niños, niñas y adolescentes con un total de 147 víctimas.

¿Qué es el estado de excepción en Ecuador?

El Estado de Excepción en Ecuador permite a los militares realizar operaciones en territorio civil bajo el argumento de que los grupos criminales son terroristas.

Por ello, pueden brindar apoyo permanente en cárceles, militarizar la seguridad y volverse un gobierno más totalitario.

Desde el viernes 10 de mayo, la Corte Constitucional de Ecuador había declarado inconstitucional el anterior estado de excepción decretado por Daniel Noboa.

En esa ocasión, el máximo tribunal sostuvo que el Gobierno de Daniel Noboa no había justificado la configuración de “conflicto armado interno” para combatir al crimen organizado.

Tras una votación de siete votos a favor y dos en contra, se determinó que el estado de excepción es inconstitucional, aunque ello no impidió que fuese aplicado este miércoles 22 de mayo.

Penal