Los viajeros de Canadá han reducido sus visitas a Estados Unidos y ahora optan cada vez más por vacacionar en México.
Este giro responde al rechazo creciente hacia las políticas de Donald Trump, lo que ha beneficiado al sector turístico mexicano.
Airbnb reporta preferencia de canadienses a México
Airbnb reportó que las reservas de canadienses en destinos mexicanos aumentaron 27 por ciento en marzo, en comparación con el mismo mes del año pasado.
También se registraron más noches reservadas que en el último trimestre de 2024.
Airbnb reportó una caída en sus ganancias trimestrales
La empresa obtuvo ingresos por 2 mil 272 millones de dólares en el primer trimestre del año, un crecimiento del 6 por ciento.



Sin embargo, sus ganancias netas cayeron 42 por ciento, afectadas por mayores costos laborales, inversiones desvalorizadas y menor ingreso por intereses.
Airbnb espera un crecimiento de entre 9 y 11 por ciento entre abril y junio, gracias a la temporada alta y a la creciente demanda desde Latinoamérica, que sigue siendo su mercado más dinámico.

En cambio, en Estados Unidos la demanda se ha debilitado.
Crece desconfianza en la economía estadounidense
Airbnb señaló que la incertidumbre económica en Estados Unidos ha afectado el comportamiento del consumidor.
En abril, la confianza del consumidor cayó 8 puntos, ubicándose en su nivel más bajo en casi cinco años, según The Conference Board.
En tanto, el gobierno de Canadá informó que en marzo los viajes hacia Estados Unidos cayeron 32 por ciento, la mayor disminución desde la pandemia.
Además, los vuelos de regreso también bajaron trece punto cinco por ciento, y algunas aerolíneas han suspendido rutas.
Boicot canadiense por tensiones políticas
Una encuesta de Abacus reveló que 56 por ciento de los canadienses que pensaban viajar a Estados Unidos, modificaron o cancelaron sus planes.
Esto, debido a las amenazas arancelarias y políticas de Donald Trump, lo que refuerza la tendencia de boicot al país vecino.