El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, declaró que ve una gran oportunidad para México en el nearshoring, sin embargo, también hay un gran problema que debe resolver.

Esto fue mencionado por Antony Blinken durante el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, en donde se discutió el presupuesto de 2025 en Estados Unidos.

Igualmente, Antony Blinken destacó hoy miércoles 22 de mayo que ha incrementado la cooperación de las autoridades mexicanas en el combate del fentanilo y tráfico de drogas durante los últimos años.

Antony Blinken ve gran oportunidad para México en nearshoring, pero primero debe resolver inseguridad

En la comparecencia de Antony Blinden, señaló que hay amplias oportunidades para que además de las empresas de Estados Unidos, otras más de origen extranjero lleguen con operaciones a México por parte del nearshoring.

Esto especialmente en el área de semiconductores, en las que de acuerdo con el legislador Greg Stanton, “es esencial para el éxito de inversiones nacionales” de Estados Unidos.

Sin embargo, Antony Blinken encuentra como un gran problema, manifestado por directores de empresas, a la inseguridad en México, en la que se incluye la extorsión de los cárteles mexicanos de la droga.

Al respecto, Antony Blinken declaró que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no ha confrontado la violencia que se vive en México y añadió, que le han planteado el argumento del nearshoring y la inseguridad.

Esto para que México asegure al sector privado que puede hacer lo que se necesita, por lo que el entorno de inseguridad es fundamental para el nearshoring; pero también el suministro de agua que el gobierno de AMLO no estaría cumpliendo.

Violencia en México

Greg Stanton también añadió que el tema de inseguridad podría plantearse a la nueva administración de México para que se le plante cara a los cárteles de la droga, en alusión a las próximas elecciones 2024.

Antony Blinken señala esfuerzos por lucha contra fentanilo por parte de México, pero todo con ayuda de Estados Unidos

Por otra parte, Antony Blinken destacó que México ha confiscado cantidades récord de fentanilo, además de desmantelar los centros de producción, sin embargo, todo esto con ayuda de Estados Unidos y los recursos que brindan.

Antony Blinken añadió es importante desplazar a la frontera la tecnología necesaria para detectar el fentanilo y los opioides, debido a la “sobrecogedora” cantidad de fentanilo que proviene de México.

Aunque también, Antony Blinken criticó que a diferencia de China, México ha tomado medidas importantes aunque todavía insuficientes, por lo que es crítico que Estados Unidos siga apoyando a los países aliados para el combate al tráfico de drogas.

Sinaloa: Detienen a hombre con más de un millón de pastillas de Fentanilo