El estreno fuerte de la temporada para Sony y su PlayStation 4 es Uncharted: The Lost Legacy; título que explora un poco más del universo de la franquicia, alejándose de las aventuras de Nathan Drake, para ponernos en los zapatos de Chloe Frazer; quien ayudada por Nadine Ross, buscará el mítico “Colmillo de Ganesh”. Para tener una visión más amplia del juego, en SDP Geek tuvimos la oportunidad de charlar por teléfono, junto a otros medios, con Shaun Escayg y Kurt Margenau, Director Creativo y Director General del juego. A continuación te damos un resumen de lo más destacado que nos platicaron.
Una de las primeras cosas que se les cuestionó fue la decisión de hacer de The Lost Legacy un juego completo, no sólo una expansión de A Thief’s End. Ellos mencionaron que se tomó ese camino, pues en un punto del desarrollo se dieron cuenta que el proyecto era más grande y ambicioso de lo que suponían, por lo que dieron un paso atrás y comenzaron a tomarlo como algo más independiente que un simple capítulo extra. Esto también va en concordancia con la adición de modos multijugador; su intensión era dar una experiencia de Uncharted completa, no sólo un pedazo de esta; siendo que los modos online han sido parte de la franquicia desde la segunda parte, se les hizo lógico que esta obra también los integrara.
Obviamente, también había dudas acerca de la elección de personajes; por qué no poner a otros como Sully o el mismo Sam Drake. Mencionaron que, si bien sabían de esto y pudieron hacer una obra con otros protagonistas, eso les parecía muy sencillo; quería que The Lost Legacy fuera un reto, no sólo de desarrollo, también narrativo; por lo que recurrieron a Chloe y Nadine porque resultaban más desafiantes, sobretodo la primera, quien es la protagonista y de la cual se explora su pasado en todo el título. De hecho, es la dinámica entre ellas, así como el protagónico de Frazer, lo que da fundamento a todo lo que es el juego.
Muestra de ello es cuando nos hablaron del mini-mapa. Fue añadido porque funcionaba muy bien con lo que es el tema de la producción, donde las protagonistas no se conocen muy bien al principio; por lo que la exploración también implica momentos en que ellas van entrando en una dinámica más cercana poco a poco, algo que no se podría mostrar si esto fuera puramente lineal. Es decir, aunque no lo parezca, este elemento va ligado íntimamente a la narrativa del juego; de ahí también que las misiones sean pocas y específicas. Asimismo, esto no significa que Naughty Dog hará más juegos con mundos abiertos o semi abiertos; la elección de esta forma de movernos en el juego dependerá de las necesidades mismas de lo que se quiera contar y cómo se quiera contar.
Hablando de aspectos dramáticos; ellos también nos comentaron un poco del por qué eligieron a la civilización Hoysala y el mito de Ganesh para crear la ambientación. De nueva cuenta, se trata de una elección ligada a las figuras principales. Al querer contar los orígenes de Chloe, encontraron en el relato de Shiva, Ganesh y Parashurama, una especie de metáfora de lo que era la relación de la ladrona con su padre; quien también estaba ligado de cierta forma con el colmillo del Dios con forma de elefante. Donde se habla de abandonos, peleas entre padres e hijos, y al final de reconocimiento entre las dos partes; un amor filial escondido entre tanta violencia.
Lo mismo aplica para los hoysala; su historia llena de guerras, honor y orgullo les pareció interesante y que quedaba bien con lo que querían representar con las mujeres en cuestión; que nunca se darían por vencidas incluso con la situación en su contra. Como sucediera con la antigua cultura indú aquí citada, quienes resistieron invasiones de Medio Oriente durante décadas.
Al pasar al tema de futuras ediciones de Uncharted, ya sea seriadas o spin-offs con otros personajes; se limitaron a decir que tienen algunas ideas al respecto, pero por el momento el estudio está totalmente concentrado en el esperado The Last of Us 2. Si en el futuro se dan las condiciones y coinciden los tiempos, bien podrían seguir explorando este mundo lleno de cazatesoros y antropología.