Un video de TikTok ha revelado cómo se debe jugar ‘Buscaminas’ para lograr vencer a la computadora, explicando que hemos estado haciendo mal todo este tiempo.
El juego del ‘Buscaminas’ se volvió bastante popular en los años 90 y 2000, gracias a que venía integrado en las computadoras con sistema operativo Microsoft.
Gracias a su popularidad, el juego se volvió una adicción para muchos pues, el chiste del ‘Buscaminas’ es precisamente encontrar las bombas ocultas.
Pero la mayoría hacía caso omiso y el verdadero reto radicaba en no encontrar una bomba que terminara con la puntuación.
Sin embargo, durante todo este tiempo el mecanismo para poder ganar en el ‘Buscaminas’ siempre estuvo en los números de colores dentro de la pantalla.
Un video en TikTok explica que hemos hecho mal en ‘Buscaminas’
A través de una serie de videos en TikTok desde un perfil llamado @paisley, ha estado explicando cómo se debe jugar en realidad el ‘Buscaminas’.
Para empezar, el azar no es la clave del juego sino los números de colores que aparecen una vez que se le da click encima de la pantalla.
De acuerdo con la usuaria de TikTok, estos muestran la cantidad de ‘Buscaminas’ que se encuentran alrededor, es decir en las casillas consecutivas.
Por ejemplo, si al dar clic aparece el número 1, existe una mina o bomba en una de las casillas al lado del número.
Al seguir las pistas de cada uno de los números, es posible ganar en el juego de las ‘Buscaminas’, en donde casi nadie sale vencedor.
Los tutoriales sobre cómo jugar ‘Buscaminas’ ya son virales
Los videos tutoriales en TikTok sobre cómo jugar ‘Buscaminas’, ya se han hecho virales juntando más de 4 millones de reproducciones.
Incluso, muchos han pedido que explique de manera lenta cómo jugar, que suba un video completo de ella jugando o qué ocurre cuando ganas en el ‘Buscaminas’.
Muchos de los usuarios de la generación millennial han agradecido los consejos para lograr por fin ganar al ‘Buscaminas’.
De hecho varios han coincidido que este videojuego de computadora fue su gran reto durante toda su niñez e incluso durante parte de su adolescencia.