Sobre el mundo en el que vivimos, seguramente conocemos muchas menos cosas de las que ignoramos y la prueba está en que son comunes las noticias de hallazgos de algo que hasta el momento era completamente desconocido o que si bien ya sabíamos de sus existencia, continuaba lleno de enigmas.
Así, un reciente estudio reveló la apariencia que podría tener el manto terrestre, es capa de la Tierra que se encuentra entre la corteza y el núcleo del nuestro planeta. De acuerdo con Sarah Lambart, líder de la investigación y académica de Geología de la Universidad de Utah, se parece a un cuadro del pintor estadounidense Jackson Pollock.
Puedes leer: Venden obra de Pollock por problemas financieros
Imagen: Wikipedia.
En la revista Nature, donde fueron publicados los resultados del estudio, Lambart también comparó a esta capa terrestre con “los ingredientes de un batido antes de licuar” y aseguró que esta zona es aún más compleja de lo que ya se pensaba pues es un “mosaico geoquímicamente diverso” que poco se parece a la lava que llega a la superficie a través de los volcanes.
Recomendamos: La Tierra devora una enorme cantidad de agua y nadie sabe qué hace con ella
Para tener esta idea sobre cómo luce el manto terrestre, el equipo de investigación examinó os núcleos perforados en la corteza del océano y encontraron que sus componentes no están bien mezclados debido a que “las rocas se funden a diferentes temperaturas”.
En pocas palabras: Distintas redes de canales llegan a la cordillera en medio del océano pero estas no se mezclan entre sí y eso es justamente lo que daría un efecto similar al creado por Pollock en sus obras. Una vez que todos estos componentes salen a la superficie por el mismo orificio, se mezclan y dan como resultado un “licuado ya batido”.
Con información de EFE.