¿Quién es Johannes Vermeer, el personaje al que Google dedica su doodle? Este viernes, el buscador más conocido de Internet ha rendido homenaje a un pintor de los Países Bajos.
Se trata de Johannes Vermeer, uno de los exponentes más representativos del periodo histórico conocido como Barroco.
En el doodle que Google le hace a Johannes Vermeer se compone de un tríptico de tres retratos interiores que muestran el gran estilo de este pintor que ha llegado a ser comparado con Rembrandt.

Johannes Vermeer nació en 1632 en la ciudad de Delft, la cual se sitúa en la Holanda Meridional. Los comienzos de este artista no son tan claros.
Algunos historiadores del arte marcan el inicio de su carrera en 1658. Fecha en que esta datada su obra ‘La callejuela’.
No obstante, otros estudiosos de Johannes Vermeer señalan que pudo iniciar antes durante su primera juventud.
Johannes Vermeer el pintor de la vida cotidiana de burguesa
Los cuadros que realizó Johannes Vermeer se distinguen por retratar la vida cotidiana burguesa, además de paisajes costumbritas íntimos de gran armonía y color.
Los especialistas en el arte de Johannes Vermeer aseguran que para conseguir los efectos de sus pinturas, este pintor utilizaba una cámara oscura.
Asimismo, la pintura de Johannes Vermeer tiene la peculiaridad de no ser tan extensa. En la actualidad, se tienen documentados apenas 33 cuadros de este artista.

Esto debe en gran parte a que Johannes Vermeer fue un artista que pinto por encargo de sus mecenas. Hecho que no le permitió producir más pinturas de caballete.



Johannes Vermeer siempre estuvo vinculado con el arte aunque no produjera tanta piezas artísticas. Perteneció al gremio de pintores, el cual llegó a presidir en un par de ocasiones en su vida.
Las obras más famosas de Johannes Vermeer son:
- La lechera
- La joven de la perla
- El arte de la pintura
- Vista de Delft
- El astrónomo
- Mujer leyendo una carta
Johannes Vermeer murió en 1675 a la edad de 43 años. Sus restos descansan en su ciudad natal Delft, la cual también fue captada en algunos de sus cuadros más importantes.