El stealthing es una práctica que el propio Naim Darrechi, quien hoy es vinculado amorosamente con Yeri Mua, reveló que aplicó en varias mujeres.

Sobre la mesa se ha puesto a discusión el tema del stealthing pues se considera que pone en peligro la integridad de las personas y es considerado una persona de abuso sexual.

Y es que incluso en 2021, Naim Darrechi -de 20 años de edad- fue abusado como agresor. Sin embargo, se cree que Yeri Mua ignora esto.

Naim Darrechi reconoció hacer stealthing, pero a Yeri Mua ¿no le importó?

Yeri Mua está siendo tundida por andar con Naim Darrechi, pese a que él reconoció practicar stealthing, engaño que se considera abuso sexual.

Como él mismo declaró esto en sus redes sociales en 2021, vinieron denuncias de abuso sexual. Sin embargo, el cantante se anda paseando de la mano de Yeri Mua.

[object Object]

Más allá de un ‘engaño’ de la influencer, Yeri Mua está siento tundida por estar con un agresor sexual denunciado abiertamente.

Y es que no solo fueron sus declaraciones, sino que una expareja del influencer dijo haber sufrido maltrato y violación en los 9 meses que estuvieron juntos.

Sin embargo, la veracruzana no ha declarado públicamente saber del stealthing que Naim Darrechi dijo que practicaba, aunque fue un tema muy sonado en redes sociales.

Asimismo, Yeri Mua reconoció haber tenido sexo con Naim Darrechi en España, así como este fin de semana, aunque luego compartió “somos amigos, yo estoy soltera y voy a putear”.

¿Qué es el stealthing?

Hay personas que en cuestiones de sexo les gusta algunas prácticas que muchos podría ver como extremas y recientemente se habla del stealthing.

El stealthing es un término en inglés significa “en sigilo” o “secretamente” y se ha colocado en tema de discusión porque es considerada una agresión sexual.

Ese concepto se utiliza para describir la “moda” entre algunos hombres de quitarse el condón durante el acto sexual a pesar de que acordó con su pareja usarlo.

¿Por qué el stealthing es considerado agresión sexual?

El stealthing es una práctica que es considerada agresión sexual, por darse de forma dolosa y en sigilo.

Esa práctica es definida como violatoria de la libertad de decidir de la mujer y la cosifica, dejándole secuelas físicas y psicológicas.

Como principal argumento de quienes practican el stealthing es que no sienten lo mismo al tener relaciones sexuales si utilizan condón.

Sin embargo, en realidad, el motivo es que “nuestra sociedad es machista, y los hombres se rigen mediante la masculinidad hegemónica”, dice Ana Celia Chapa Romero.

La especialista en temas de violencia de género, sexualidad y salud señala que el stealthing promueve la posición social dominante de los hombres, culturalmente autorizada y autorizante.

Indica que bajo este modelo, el hombre cree que tiene el “derecho” de no tomar en cuenta a la mujer, de tener descendencia o de correr riesgos, como tener sexo sin protección.

¿El stealthing se castiga en México?

Sobre la pregunta de ¿qué es el stealthing?, te informaos que es una práctica que se da cuando el hombre se retira el condón pese a que su uso se pactó con la pareja.

Y en México, miles de mujeres podrían haber sido víctimas de dicha agresión sexual por parte de los hombres.

Si bien en el país el que el stealthing conceptualmente no encaja en lo que el Código Penal considera como abuso sexual, se están dando pasos importantes en algunas entidades.

El artículo 260 del Código Penal Federal se establece que “comete el delito de abuso sexual quien ejecute en una persona, sin su consentimiento, o la obligue a ejecutar para sí o en otra persona, actos sexuales sin el propósito de llegar a la cópula, y en esta práctica específica, el hombre sí tiene como fin llegar a la cópula”.

A inicios de este año, se propuso sancionar de 3 a 8 años de prisión y 80 días de multa, a quien no utilice o deje de utilizar un medio preservativo.

Éste durante las relaciones sexuales sin el consentimiento de quien legalmente pueda otorgarlo y dé como resultado un mal venéreo u otra enfermedad grave.

Dicha iniciativa para regular la práctica stealthing adiciona un párrafo cuarto al artículo 199 Bis del Código Penal Federal.

De acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), hay 210 mil 104 nuevos casos de contagios con VIH-Sida entre 1983 y 2019.

De ellos, el 85 por ciento de los afectados fueron hombres; mientras que en 2018, se dio cuenta de 13 mil 137 nuevos casos de VIH.