Pandemia es elegida como la palabra del año 2020
Las búsquedas de la palabra pandemia se han mantenido altas durante los últimos 10 meses, incluso por encima de términos como coronavirus y Covid-19
Una vieja palabra resurgió en febrero pasado con fuerza y desde entonces se ha apoderado de las búsquedas en línea, es así que el diccionario Merriam-Webster la ha elegido como la palabra del año 2020: Pandemia.
Coronavirus en México y el mundo: Lo último sobre la pandemia al 30 de noviembre
Pandemia se define como "un brote de una enfermedad que ocurre en una amplia zona geográfica (como múltiples países o continentes) y afecta típicamente a una proporción significativa de la población", según Merriam-Webster.com. Las raíces griegas de la palabra son "pan", que significa todo, y "demos", que es pueblo, agregó.
En su portal electrónico, Merriam-Webster señaló que su elección se basa en un análisis estadístico de palabras que se buscan en su diccionario en línea. Expuso que el primer indicio se registró el 3 de febrero, mismo día en que fue dado de alta el primer paciente con Covid-19 en los Estados Unidos.
Coronavirus en México al 30 de noviembre: Suman 105 mil 940 muertes y un millón 113 mil 543 casos
La compañía fundada en 1831 señaló que el pico inicial de febrero en las búsquedas en lugar de caer, se incrementó y el 11 de marzo, cuando la Organización Mundial de la Salud calificó de forma oficial al Covid-19 como una pandemia, las consultas se dispararon:
Merriam-Webster señaló que lo más sorprendente del término es que las búsquedas se han mantenido altas durante los últimos diez meses, incluso comparadas con las consultas de otros términos relacionados, como coronavirus y Covid-19, que de hecho se han desvanecido.