Existe un mito en torno a los mariscos y sus mejores meses de consumo, siendo los meses sin letra erre los peores para que se te antoje un aguachile.

Por increíble que parezca esta es una creencia bastante popular en diversas partes del mundo, incluyendo México.

Pues vale la pena recodar que en nuestro país se le saca buen provecho a los mariscos, prueba de ellos son las innumerables recetas y platillos de diferentes regiones.

Desde hace años el mito de la erre ha estado vigente entre las personas pero, ¿a qué se debe esta creencia de no comer mariscos en determinados meses?

Coctel de camarón

¿Por qué no se debe comer mariscos en los meses sin la letra erre? Esto es lo que dice el famosos mito

De acuerdo con el mito, hay meses en los cuales es mejor o peor comer mariscos. Y para eso tienes que fijarte en los nombres.

Y es que, al parecer, la mejor temporada de consumo de mariscos sería específicamente en los meses que llevan la letra erre en el nombre.

Esto quiere decir que son cuatro los meses al año en los que las personas deben abstenerse de comer mariscos:

  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto

De acuerdo con la creencia es durante estos meses, todos sin la letra erre en el nombre, que se viven las temporadas más intensas de calor.

Lo que a su vez quiere decir que no existen las condiciones de temperatura adecuadas para preservar su frescura por las altas temperaturas.

Ceviche

¿Cuál es el origen del mito de la erre y los mariscos? Hay varias teorías

Pese a la popularidad que el mito de la erre y los mariscos tiene, todavía no hay un origen certero en esta creencia que parece tener mucho de verdad.

Y es que de acuerdo con algunos portales, esta regla se empezó a practicar alrededor de 40 años en el pasado.

Cuando los sistemas de refrigeración todavía no eran tan eficientes como hoy en día.

Del mismo modo, el Museo de Historia Natural de Florida tiene la teoría de que esta práctica lleva entre nosotros más de 4 mil años.

Por otra parte, habría una coincidencia entre los meses sin erre y la temporada de veda.

La cual hace referencia a las temporadas en las que se pueden cazar ciertos animales para evitar su depredación y extinción, permitiendo que se reproduzcan.

Coctel de camarón