Leer es una bonita actividad y puede ser un hobbie muy interesante, sin embargo, los expertos coinciden en que la clave no es leer mucho, sino comprender más.
Si tu objetivo es comprender mejor su contenido, aquí te proponemos cinco tips que facilitarán tu lectura:
Lo primero es empezar con el autor, ¿cómo? puedes empezar con un biografía debido a que esto facilitará la comprensión de su obra, en este caso también puedes acudir a una entrevista al autor para conocer sus ideas y creencias.
En segundo lugar, leer el título, subtítulo, solapas e índice de contenidos tratando de responder preguntas: ¿cuál es el argumento del libro?, ¿qué propone el autor?, todo esto con objeto de describir la idea principal a alguien que no este familiarizado con este.
En tercer lugar, leer la introducción y conclusión, pues ambas partes expresan de manera sucinta el objetivo del libro y las tesis a las que se llegó, siempre de manera rápida pero palabra por palabra.
El prólogo y el epílogo son los mapas de elaboración de un libro, en el primer caso ¿cómo se planteo? y en el segundo ¿cómo se resolvió?
En cuarto lugar, llevar a cabo una lectura o esquema por capítulos, sobre todo el título y los primeros párrafos de las páginas con objeto de saber cómo el autor ubica el capítulo dentro de su argumento.
Posteriormente se deben esquematizar los títulos y subtítulos para descubrir el flujo de información, incluso si estos no están definidos en el texto, tú puedes construirlos con base en la información que proporciona el autor.
Aquí también puedes aplicar una lectura de la primera y última oración de cada párrafo ¿entiendes lo que lees? Puedes continuar, de lo contrario tendrás que leerlo completo.
Al final, volverás a leer el índice de contenidos para llevar a cabo un sumario mental y completar la información que se extrajo del libro más tu conocimiento sobre el autor.
El autor de este artículo publicado en Harvard Business Review, recomienda también escribir notas al margen para recordar párrafos o ideas más relevantes.
"Tu cerebro está alerta todo el tiempo y estás dispuesto a ver el libro más holísticamente, no sólo lo estás tomando, lo estás resolviendo", señala Peter Bregman.
Con esta técnica, el autor del artículo te asegura que podrás leer un libro en sólo 1 o 2 horas, en lugar de las 6 a 8 que debes emplear, además de que podrás retener mucha más información.
Con información de Harvard Business Review