La Fiscalía General de Justicia del estado de Aguascalientes informó de un total de 27 detenidos relacionados con los bloqueos violentos de carreteras y quema de tiendas de conveniencia registrados en Aguascalientes el sábado 26 de julio.

Se trata de nueve personas más que se suman las a las 18 anunciadas previamente, tras el aseguramiento en un narcolaboratorio en el municipio de Rincón de Romos, Aguascalientes.

Las autoridades señalan que siguen los operativos luego de que al encontrar el narcolaboratorio los delincuentes presuntamente afiliados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) emprendieron bloqueos de carreteras y quema de tiendas de conveniencia.

Suman 27 detenidos por bloqueos en Aguascalientes; todo inició por asegurar un narcolaboratorio del CJNG

Cabe recordar que las 18 personas detenidas inicialmente tenían armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, cartuchos útiles, vehículos con reporte de robo y otros objetos vinculados a actividades ilícitas.

En los operativos participan los tres niveles de gobierno:

  • Agencia Estatal de Investigación Criminal
  • Policía de Investigación
  • Policía Estatal
  • Ejército mexicano
  • Guardia Nacional

El objetivo del campamento era usarlo como narcolaboratorio para elaborar drogas.

Cabe recordar que inicialmente se detuvieron a 10 personas en el campamento de elaboración de drogas y posteriormente se detuvo ocho 8 hombres más relacionados con los bloqueos de carreteras y ataques a las tiendas de conveniencia.

Suman 27 detenidos por bloqueos en Aguascalientes; van por más relacionados a narcolaboratorio del CJNG

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Aguascalientes dijo que es posible que en próximas horas se realicen nuevas detenciones pues los trabajos de investigación continúan.

Todas las corporaciones mencionadas mantienen presencia en la zona para asegurar la integridad de la ciudadanía y señalaron que no van a permitir que la delincuencia quite la tranquilidad de las familias de Aguascalientes.

Los 27 detenidos están en diligencias correspondientes a determinar responsabilidades y judicializar los casos dependiendo de los delitos del fuero común o fuero federal.

También se señala que van a estar informando constantemente la población sobre los avances del caso sin comprometer la secretaría de las investigaciones.