En Puebla se registraron los dos primeros casos de viruela del mono, por lo que la entidad se suma a la lista de estados de México con casos de la enfermedad.
De acuerdo con la Secretaría de Salud de Puebla, los portadores son dos hombres de 38 y 34 años quienes se contagiaron luego de viajar a Europa. Tras su contagio, los dos hombres tuvieron que ser hospitalizados,
No obstante el reporte de las autoridades sanitarias señaló que los hombres que contrajeron viruela del mono ya se encuentran estables y se recuperan en casa bajo vigilancia médica.
Por su parte, el secretario de Salud de Puebla, José Antonio Martínez, señaló que los dos primeros casos de viruela del mono en la entidad están confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE).

México suma 62 casos por viruela del mono; CDMX tiene la mayor concentración
Hasta el pasado 26 de julio, el subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell informó que en México se han registrado un total de 60 casos de viruela del mono.
Por lo que con los dos primeros casos de viruela del mono en Puebla, ahora serían 62 casos distribuidos en 12 estados:
- Baja California
- CDMX
- Colima
- Estado de México
- Jalisco
- Nuevo León
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana Roo
- Sinaloa
- Tabasco
- Veracruz
Los estados que más casos de viruela del mono registraron hasta hace unos días son:
- CDMX, 35 casos
- Jalisco, 12 casos
- Estado de México, 5 casos
En tanto que a nivel mundial son más de 300 casos de viruela del mono en alrededor de 20 países, por lo que la OMS advirtió la posibilidad de que se convierta en una nueva pandemia.
A raíz de los primeros dos casos de viruela del mono en Puebla, el gobierno estatal anunció que difundirá información sobre la enfermedad como una acción preventiva.

¿Cómo se contagia la viruela del mono?
La viruela del mono se transmite a través de flujos corporales como gotas salivales o fluidos sexuales, por lo que la OMS recientemente recomendó reducir el número de parejas sexuales.
La enfermedad también puede contagiarse a través del contacto con lesiones o con material contaminado, como cubiertos, ropa, toallas o ropa de cama.

¿Cómo prevenir la viruela del mono?
Aunque la transmisión de la viruela del mono se considera baja, la mejor manera de prevenir un contagio es siguiendo las siguientes medidas sanitarias:
- Lavarse las manos con agua y jabón
- Uso de gel antibacterial
- Uso de cubrebocas
- Limpieza y desinfección de superficies
- Cubrir nariz y boca al estornudar o toser

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?
Los síntomas de la viruela del mono son:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Fatiga
- Dolor muscular
- Ganglios linfáticos inflamados
- Erupciones cutáneas
Ante la presencia de estos síntomas lo mejor es acudir inmediatamente al médico para evitar automedicarse y posteriormente el aislamiento en casa para no propagar la enfermedad.
