Paula García Villegas, aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aseguró que no se dejará influenciar por intereses externos.
Con más de 14 años como juzgadora, ha trabajado en justicia ambiental, de género y accesible.
Trayectoria de Paula García Villegas
Identificada con el número 12 en la boleta, Paula García Villegas afirma representar un cambio real en el máximo tribunal.
Ha emitido más de 25 mil sentencias, muchas reconocidas dentro y fuera del país, y presume una productividad superior al 120 por ciento.
Paula García Villegas también ha sido galardonada por su enfoque con perspectiva de género y por su trayectoria académica.
Recibió el premio José León Sánchez, la medalla Mujeres por la Igualdad y la cátedra “Jorge Sánchez Cordero” de la UNAM, y es considerada una de las abogadas más influyentes.
Propuestas judiciales de Paula García Villegas
Entre las propuestas de Paula García Villegas están:
- Fortalecer la justicia ambiental.
- Permitir que jueces recaben pruebas de oficio.
- Usar tecnología para agilizar procesos.
- Asegurar que se cumplan las decisiones de la Corte.
Paula García Villegas busca hacer la justicia más clara, útil y sin papeles.
Paula García Villegas: enfoque ciudadano y ambiental
Paula García Villegas prioriza la protección ambiental, el respeto a los derechos humanos y la reducción de desigualdades.
Finalmente, asegura que su labor es servir, no complacer intereses.