México. - Desde el pasado 1 de septiembre, se puso en marcha la medida por medio de la cual las autoridades del estado de Durango, buscan reducir la contaminación al prohibir que los negocios de la entidad, entreguen bolsas de plástico que no es biodegradable.

Al respecto, el titular de la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado (Propaed), Rodolfo Guerrero García informó que ya se encuentra en marcha el operativo para verificar que las cadenas comerciales, no den plásticos y por el cual, añadió, se arriesgan a recibir una sanción de tipo económico.

De acuerdo con lo señalado por el funcionario local, los establecimientos comerciales que no acaten la medida, podrían hacerse acreedores a multas que van desde los 2 mil pesos, hasta el millón.

De la misma forma, Guerrero García refirió que desde el primer día del mes pasado, fue que entró en vigencia la medida que prohíbe la entrega de bolsas de plástico de un solo uso, para lo cual la dependencia a su cargo lleva a cabo los operativos de verificación.

En relación a los montos que se imponen como multa, el procurador explicó que éstos dependerán del capital variable de los establecimientos, y dijo que se cuenta con una meta en Durango en la cual esperan que en el próximo año, el 100 por ciento de los negocios no utilicen el plástico.

Asimismo, Guerrero García hizo hincapié en que a partir de qué entro en vigor la ley, se inició con las visitas preventivas, en las cuales funcionarios recuerdan a los representantes de los negocios sobre la medida y las posibles sanciones a las que se pueden hacer acreedores en caso de desacatarla.

Finalmente, Guerrero hizo un llamado a la población para generar conciencia entre los empresarios y principalmente en los municipios, donde apuntó, existe un relajamiento que se nota al encontrar plásticos de un solo uso tirados en arroyos, ríos y bosques.