Este año además de las elecciones presidenciales, Morelos también elegirá a su próxima gobernadora, razón por la cual SDPnoticias a través de MetricsMx realizó por segunda ocasión en este año una encuesta para conocer la intención de voto de los morelenses.

Morelos tiene el deshonroso primer lugar nacional en despojo y secuestro, además de los primeros en feminicidios (aumentaron un 37% en 2023). De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para el año 2023. Siendo que el tema de la seguridad es uno de los más sentidos para los habitantes del turístico estado.

Encuesta MetricsMx Morelos 2024: “Si hoy fueran las elecciones a gobernador, ¿por quién votaría usted?”

Cuando se les preguntó: “Si hoy fueran las elecciones a gobernador de Morelos, ¿por quién votaría usted?”

Importante señalar que se trata de votación efectiva sin considerar el 12.0% que respondió “No sé, aún no decido” y “No votaría”.

Encuesta MetricsMx en Morelos al 20 de mayo de 2024

Un 57.3% piensa votar por Margarita González Saravia Calderón, por “Sigamos Haciendo Historia en Morelos”, (Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza, Encuentro Social y Movimiento Alternativa Social).

Seguida con un 28.6% de Lucía Virginia Meza Guzmán, por “Dignidad y seguridad por Morelos vamos todos”, (PAN, PRI, PRD y RSP) y en tercer lugar se encuentra Jessica María Guadalupe Ortega de la Cruz, por “Movimiento Progresa”, (Movimiento Ciudadano y Morelos Progresa) con un 14.1%.

Encuesta MetricsMx en Morelos al 20 de mayo de 2024

Encuesta MetricsMx Morelos 2024: “De entre las siguientes dos candidatas, ¿por quién nunca votaría para gobernador?”

Ante la pregunta: “De entre las siguientes dos candidatas, ¿por quién nunca votaría para gobernador de Morelos?

Encuesta MetricsMx en Morelos al 20 de mayo de 2024

Un 39.7% nunca lo haría por Margarita González Saravia Calderón, por “Sigamos Haciendo Historia en Morelos” y un 38.8% tampoco lo haría por Lucía Virginia Meza Guzmán, por “Dignidad y seguridad por Morelos vamos todos”. Cabe señalar que ambas candidatas tienen una tasa similar de rechazo.

Un 14% no lo haría por ninguna de las dos y el 7.5% no sabe.

Encuesta MetricsMx en Morelos al 20 de mayo de 2024

Encuesta MetricsMx Morelos 2024: “De las siguientes ¿Cuál opción le describe mejor a usted?”

Cuando se ofrecieron diferentes opciones para describir la decisión de los encuestados, sus respuestas fueron:

Encuesta MetricsMx en Morelos al 20 de mayo de 2024

Un 80.5% ya decidió definitivamente por quién votar para gobernador. Un 11.1% ya tomó una decisión, pero todavía podría cambiar de opinión. Un 6.4% aún no decide por quién votar, lo está pensando y un 2% no le interesa votar.

Encuesta MetricsMx en Morelos al 20 de mayo de 2024

Encuesta MetricsMx Morelos 2024: “Si hoy fueran las elecciones a presidente de México, ¿por quién votaría usted?

Para la pregunta presidencial: “Si hoy fueran las elecciones a presidente de México, ¿por quién votaría usted?

Importante subrayar que se trata de la votación efectiva sin considerar el 6.4% que respondió “No sé, aún no decido” y “No votaría”.

Encuesta MetricsMx en Morelos al 20 de mayo de 2024

El 68.5% piensa votar por Claudia Sheinbaum, el 22.1% por Xóchitl Gálvez y un 9.4% por Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano.

La encuesta más importante está a punto de llevarse a cabo. Ojalá que todos los ciudadanos puedan sufragar por quienes consideren la mejor opción para enfrentar los retos de nuestra nación.

Metodología de la encuesta MetricsMx Morelos 2024

Encuesta telefónica con robot, realizada el 20 de mayo de 2024 a 600 mayores de edad residentes de Morelos. Enviando preguntas con mensaje pregrabado que contesta el entrevistado en su teclado telefónico marcando opciones. Se llevo a cabo un muestreo probabilístico de números fijos y celulares del estado de Morelos. Se ajustaron los datos en base a las características de los entrevistados, por género y edad de la lista nominal del Instituto Nacional Electoral del 27 de marzo de 2024 de residentes en Morelos. Margen de error máximo de +/-4.00% con un nivel de confianza del 95%. Tasa de rechazo: 98.8%.