México.- La defensa del menor de 6 años, Christopher Raymundo Márquez Mora, quien fue asesinado durante un juego de secuestro, impugnó la sentencia dictada por el juez especializado en adolescentes, Francisco León Merino, en contra de cuatro de los cinco responsables.

Tania Concepción Mora Alvarado, mamá del infante representada por el abogado Víctor Alonso Tadeo Solano, quien acudió ante el Tribunal Especializado en Adolescentes Infractores en Chihuahua para presentar el recurso de casación contra la sentencia de 9 años y seis meses de cárcel a Jesús David de 15 años, así como de 3 años 6 meses en albergues o libertad asistida a los otros tres: Janeth Valeria y Alma Leticia de 13 años e Irving de 12.

Nota relacionada: Dan 9 años de prisión a menor que asesinó a infante de 6 años en Chihuahua

La madre entregó la apelación al tribunal además de informar que agotará todas las instancias jurídicas para que los responsables de la tortura y asesinato de su hijo, reciban una condena justa.

De acuerdo con la madre, se enteró sobre la sentencia porque una persona la etiquetó a través de Facebook en una nota sobre el fallo.

El viernes de la semana pasada, Tania acudió junto a su abogado al Cereso número 1 para recibir el fallo debido a que tomó la decisión de no acudir a las audiencias por el temor de las reacciones de los padres de los adolescentes acusados.

"Es muy poquito tiempo para lo que hicieron, ponle que los 9 años 6 meses está bien pero hubieran sido parejos (...) porque todos participaron, no es una medida cautelar muy justa", declaró la madre.

De acuerdo con Tania, los menores involucrados, Jorge Eduardo, Valeria e Irving, tenían una relación cercana con ella y su víctima, puesto que eran sobrinos de su esposo fallecido en 2014.

Proceso señala que aunque la mujer ha recibido terapia por nueve meses y abandonó la entidad durante un tiempo, no ha sido suficiente, además tiene la responsabilidad de atender a los hermanos menores de Christopher.

Claudia y Gregorio, padres de los tres primos de Christopher, están conformes con la sentencia y esperan la audiencia especial para Jorge Eduardo, a quien se considera inimputable debido al retraso que padece.

Un diagnóstico aplicado por especialistas, indica que la familia experimentaba problemas de violencia por la relación de pareja de los padres, de hecho, los infantes pasaban la mayor parte del tiempo en la calle y tanto Jorge como Valeria consumían a menudo mariguana.