México.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, reportó que con el plan de reforzamiento de vacunación anti anti Covid-19 en Chiapas, han logrado vacunar a más de 100 mil personas del 9 al 16 de julio.
Así lo dijo luego de iniciar este 16 de julio el reforzamiento que estableció 71 sedes, 30 de ellas en las comunidades más alejadas de Chiapas.
El encargado del plan de vacunación en Chiapas dijo que era necesario ajustar y fortalecer la estrategia para que estuviera más cerca de la gente debido a que a muchos se les impedía acudir por la vacuna debido a la lejanía, a la pérdida de un día de trabajo y porque tenían que tomar hasta tres transportes públicos para llegar.
“A Chiapas hay que conocerlo en su complejidad: si una persona tiene que trasladarse, tomar una, dos y hasta veces tres combis, perder ese día de trabajo, encargar sus tareas cotidianas para poder vacunarse, la vacunación ya no es gratuita”
Zoé Robledo. IMSS
Zoé Robledo: Mito que la gente de Chiapas no se quería vacunar
Al hacer una supervisión del programa de vacunación en la región norte de Chiapas, Zoé Robledo resaltó ante otros funcionarios que era necesario superar el mito de que la gente no se quería vacunar puesto que sí la han aceptado al acercar el biológico a las poblaciones más lejanas.
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas y su equipo, además de la Sedena, la Marina, el Insabi y otras dependencias, han apoyado esta estrategia de abrir más centros de vacunación y acercarla a los mayores de 18 años.
“Ayer logramos abrir 71 centros de vacunación, de estos 41 ubicados en cabeceras municipales donde se vacunó a personas de 30 años en adelante, cabeceras como Palenque, San Cristóbal, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, y también 30 centros en localidades más apartadas y de difícil acceso, en ejidos, rancherías. Llevamos la vacuna a los lugares más apartados y aprovechamos a vacunar a todos los mayores de 18 años”
Zoé Robledo. IMSS
Reforzamiento de vacunación en Chiapas supera promedio de inoculaciones
Fue precisamente el día en que se hizo la ampliación de la estrategia, este viernes 16 de julio, cuando se logró el máximo histórico de vacunación en Chiapas, al aplicar 48 mil 503 dosis aplicadas desde un promedio general diario de cinco mil vacunas.
300 mil vacunas fueron destinadas a Chiapas
Cabe recordar que a Chiapas llegaron 300 mil vacunas el jueves 8 de julio, de las cuales 250 mil son de AstraZeneca y 50 mil de CanSino.
El objetivo, como en el resto de estados del país, es que ante la tercera ola de coronavirus las entidades se encuentren protegidas.