La jefa de gobierno Clara Brugada presentó un plan contra la gentrificación en la Ciudad de México (CDMX) en medio de la polémica por las recientes protestas contra el fenómeno en colonias como Roma y Condesa.

Este miércoles 16 de julio, Clara Brugada presentó 14 medidas para contrarrestar los efectos de la gentrificación en la CDMX, entre las que incluyó regular los precios de las rentas de vivienda, las plataformas como Airbnb y la creación de un Plan Maestro para combatir este fenómeno en las zonas más afectadas de la capital del país.

A continuación, te contamos en qué consiste el plan de Clara Brugada contra la gentrificación.

Plan de Clara Brugada contra la gentrificación en CDMX: Las 14 medidas que implementará el gobierno capitalino

El plan de Clara Brugada contra la gentrifición, al que denominó “Bando por una ciudad habitable, asequible con identidad y arraigo local“, consiste en las siguientes 14 medidas:

  1. Estabilización de las rentas. No aumentaran más que la inflación reportada por el Inegi en el año anterior;
  2. Se establecerá el Índice de Precios de alquiler Razonable y Zonas de Tensión Inmobiliaria;
  3. Fortalecimiento de la regulación de la renta de viviendas en ocupaciones de corta estancias y en plataformas de alojamiento temporal, como Airbnb;
  4. Creación de una Defensoría de Derechos Inquilinarios, que dará apoyo legal, medicación y defensa para sancionar avisos y ilegales;
  5. Nueva ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles;
  6. Priorización de la construcción de vivienda pública en zonas céntricas y de alta presión inmobiliaria;
  7. Ampliación del arrendamiento social para grupos prioritarios;
  8. Fortalecimiento del apoyo de vivienda para ampliar espacios habitaciones en barrios populares y la creación de condominios familiares;
  9. Combate a la especulación inmobiliaria en zonas críticas y promoción de la producción de vivienda asequible;
  10. Creación de un Plan Maestro, el cual será un instrumento de planeación participativa con la comunidad habitante en zonas de alta tensión para definir lineamientos y estrategias;
  11. Puesta en marcha de un programa de arraigo comunitario, recreación y preservación del espacio público y del patrimonio;
  12. Entrega de estímulos a comercios locales para fortalecer la economía barrial;
  13. Participación comunitaria en las políticas de inclusión, arraigo, convivencia y reducción de desigualdades.
  14. Creación de un Observarorio de suelo y vivienda

Al anunciar el plan, Brugada Molina señaló que todas las medidas serán sometidas a análisis y discusión con todos los sectores interesados.

Anuncian segunda marcha contra la gentrificación en CDMX

Luego de la protesta del pasado 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, que provocó reacciones tanto en México como en el extranjero, vecinos, activistas y colectivos ciudadanos lanzaron una nueva convocatoria de marcha contra la gentrificación en la CDMX.

La primera movilización se concentró en las colonias Roma y Condesa, donde cientos de personas alzaron la voz contra el encarecimiento de la vivienda, así como de productos y servicios en la zona.

La segunda edición de la marcha contra la gentrificación está programada para realizarse el próximo domingo 20 de julio de 2025, a partir de las 3 de la tarde.

La nueva protesta partirá en la estación Fuentes Brotantes, de la Línea 1 del Metrobús y que avance sobre Insurgentes Sur hasta llegar a la altura de la estación El Caminero, en la alcaldía Tlalpan.

Se espera que esta segunda marcha contra la gentrificación sea pacífica y sin actos de violencia.