México.- Por onceavo año consecutivo, los Barrios de San Ángel, San Ángel Inn y Tlacopac, conmemorarán la tradicional festividad del Día de Muertos.
Mediante una serie de actividades, los Barrios de San Ángel, San Ángel Inn y Tlacopac ofrecerán del 13 de octubre al 7 de noviembre actividades virtuales y presenciales, que incluyen:
- Ofrendas del Día del Día de Muertos
- Talleres
- Conciertos
- Recorridos
- Charlas
- Exposiciones
Las actividades se llevarán a cabo de la mano de museos, instituciones culturales y de investigación así como la Unión de Colonos de San Ángel, San Ángel Inn y Tlacopac.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/SMWCFXVE4FB7TLPV2AMS6YICCQ.jpeg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/hcY6yy6Zj9dalPX-hPqlFTScFBY=/1280x1708/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/SMWCFXVE4FB7TLPV2AMS6YICCQ.jpeg 2x)
Museos que podrás visitar como parte de la celebración “Día de Muertos en San Ángel”:
El Museo de El Carmen
El Museo de El Carmen dedicará este año 2021 su ofrenda a la ilustre arqueóloga Beatriz Barba, misma que podrá visitarse del 21 de octubre al 5 de diciembre.
Al interior del Museo de El Carmen también se organizarán concursos de fotografía y calaveritas literarias así como talleres de papel picado, conciertos y recorridos de leyendas.
Museo Casa del Risco
A partir del 21 de octubre al 21 de noviembre, en el Centro Cultural Isidro Fabela Museo Casa Del Risco se podrán visitar tres ofrendas:
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/ILIT6I3Q2JG2NFI62AMNWHK53M.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/J1IiHkF73qVwBjehNIS83teWGq4=/120x120/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/ILIT6I3Q2JG2NFI62AMNWHK53M.jpg 2x)
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/MZYEL2BEX5EBHDHUS4RVU4GYBQ.png, https://www.sdpnoticias.com/resizer/BdvKivlMrfYIhvKwD12KIr26LNY=/120x120/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/MZYEL2BEX5EBHDHUS4RVU4GYBQ.png 2x)
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/MAP2PRMFXZCOHIKGKKWMGNULYE.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/3uPOhVdE5CirqU49gQ9qyZzPPbc=/120x120/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/MAP2PRMFXZCOHIKGKKWMGNULYE.jpg 2x)
- Ofrenda Mazahua a Isidro Fabela
- Ofrenda a los compositores mexicanos Armando Manzanero, Oscar Chávez y Eulalio Cervantes de la Garza
- Ofrenda a Aurora Reyes y Estela Ruiz.
Además también podrás disfrutar de conciertos, pláticas, rituales, recorridos de leyendas y venta de artesanías, pan de muerto, entre otros.
:quality(90):focal(467x366:477x376)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/O74VDNOTYRE2TA7MJL7EY55OQE.jpeg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/EHvhcT840gKq3UMxVC4iUEMaWPA=/1280x1708/filters:format(jpg):quality(90):focal(467x366:477x376)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/O74VDNOTYRE2TA7MJL7EY55OQE.jpeg 2x)
Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo
El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo conmemorará con su ofrenda a la artista guatemalteca Rina Lazo, alumna de Diego Rivera, la ofrenda podrá ser visitada del 26 de octubre al 7 de noviembre.
El Museo de Arte Carrillo Gil
El Museo de Arte Carrillo Gil en colaboración con el Colectivo Amasijo montarán la Ofrenda de la Tierra para la Tierra.
La ofrenda estará a cargo de mujeres productoras de Milpa Alta, quienes explicarán el simbolismo de cada elemento que la compone.
Se podrá visitar del 31 de octubre al 7 de noviembre, donde también habrá un mercado de alimentos y un taller de teñido textil con flor de cempasúchil.
El Museo Soumaya
El Museo Soumaya ubicado en Plaza Loreto recordará en su ofrenda al poeta libanés Gibran Kahlil Gibran a 90 años de su muerte
La ofrenda será exhibida del 27 de octubre al 7 de noviembre, además de una serie de talleres virtuales de flores, papel picado, álbum de recuerdos y de esculturas de plastilina.
El programa completo de actividades podrá ser consultado en www.culturacoop.com y día a día en las redes oficiales de “Vive San Ángel”