Sin duda alguna, Los Ángeles Azules son uno de los grupos de cumbia más emblemáticos de México, y ahora suman una nueva colaboración a su lista de proyectos.

Se trata de “Perdonarte, ¿para qué?”, una canción que estrenarán el viernes 24 de mayo en conjunto con la promesa argentina de música pop, Emilia Mernes, de 27 años de edad.

Fue para una entrevista que en SDPnoticias nos sentamos a conversar con Jorge y Alfredo Mejía Avante, de Los Ángeles Azules, quienes nos hablaron no solo de lo que significó para ellos poder trabajar con alguien tan joven como Emilia Mernes.

Sino también la forma en la que buscan mantenerse vigentes con el paso del tiempo, tratando de llegar a una generación más joven a través de este tipo de colaboraciones.

los angeles azules

Los Ángeles Azules tienen claro que quieren seguir sonando entre un público tan joven como Emilia Mernes

Una de las primeras cosas que contaron Los Ángeles Azules a SDPnoticias, fue cómo se dio el acercamiento con Emilia Mernes para que todo desembocara en una nueva colaboración.

Al respecto, Jorge Mejía Avante comenzó a platicarnos un poco de lo que buscan como agrupación al momento de salir a grabar con una artista tan joven y que, a comparación de ellos, va iniciando su carrera en la industria.

En este sentido, señaló que uno de sus principales propósitos es seguir vigentes en el panorama musical, algo que quieren lograr conectando con la nueva generación de jóvenes:

“Lo que se busca más que nada, como Emilia es muy jovencita, es que toda la gente de su edad volteé a ver a Los Ángeles Azules. Los jóvenes de su edad que volteen, las nuevas generaciones.”

Jorge Mejía Avante de Los Ángeles Azules

Del mismo modo, Los Ángeles Azules sienten que este es un aspecto que sin duda van a lograr con esta nueva colaboración de la mano de Emilia Mernes y el video musical de “Perdonarte, ¿para qué?”.

Sobre todo porque se podrá apreciar el claro contraste que hay entre ambas generaciones de artistas.

Emilia Mernes, cantante

Pero, incluso, la agrupación no parece tener miedo o sentir preocupación por la recepción de su público de antaño ante su incursión en sonidos para nuevas generaciones.

Esto porque reconocieron que ambos públicos han respondido de forma bastante positiva:

“Cuando vamos a un evento nos piden los éxitos clásicos de Los Ángeles Azules. Nos los piden todo y ya después metemos lo nuevo, se mete lo nuevo para las generaciones nuevas. Y como el público de antaño nos pide lo clásico, los jóvenes nos voltean a ver y también les gusta.”

Jorge Mejía Avante de Los Ángeles Azules

Incluso, Jorge Mejía Avante reconoció que es la fecha en la que Los Ángeles Azules son contratados por los mismos jóvenes para diferentes eventos.

Reconociendo que esto también es posible debido que su música se ha venido traspasando de forma generacional entre familias.

Mientras que Alfredo Mejía Avante aseguró que parte de su recepción con los jóvenes se debe a que su música, como cualquier canción, suele hablar de temas y situaciones que todos hemos vivido.

Por lo que es fácil sentirse identificado con este tipo de sentimientos e historias, no importa la edad.

Los Ángeles Azules

Los Ángeles Azules y su herencia para la nueva generación de jóvenes oyentes y artistas

La plática con Los Ángeles Azules y SDPnoticias nos llevó a hacer un breve recorrido por las colaboraciones que han hecho a lo largo de su trayectoria, mucho antes incluso que la actual con Emilia Mernes.

Y es que, como es bien sabido, la agrupación ha tenido la oportunidad de trabajar con artistas de talla nacional e internacional como:

  • Miguel Bosé, de 68 años de edad
  • Lila Downs, de 55 años de edad
  • Julieta Venegas, de 53 años de edad
  • Belinda, de 34 años de edad
  • David Bisbal, de 44 años de edad
  • Nicki Nicole, de 23 años de edad
  • Juanes, de 51 años de edad

Por lo que se puede apreciar en esta breve lista, Los Ángeles Azules han colaborado con generaciones de artistas completamente diferentes, y se han llevado diferentes experiencias.

En este sentido, les preguntamos a Jorge y Alfredo Mejía Avante qué es lo que de alguna manera sienten que Los Ángeles Azules les han dejado, consiente o inconscientemente, a los artistas con los que han compartido micrófono.

Sobre todo cuando se trata de la generación joven.

Al respecto, Jorge Mejía Avante dijo sin miedo que su herencia se ve reflejada en los bailes y en la fiesta. Y que, por el contrario, ellos han logrado quedarse con el nuevo público que conecta con ellos y su música:

“Pues nosotros les dejamos el baile, la fiesta y el baile. Y nosotros nos llevamos, en este caso de Emilia, la nueva generación de niños y jóvenes que voltean a ver a Los Ángeles Azules.”.

Jorge Mejía Avante

Asimismo, Los Ángeles Azules aseguraron de que no se cerrarán a más colaboraciones en el futuro, pues están dispuestos a aceptar a todos aquellos que los busquen para lanzar alguna canción.

Admitiendo también que ya perdieron la cuenta de todos los artistas con los que han llegado a grabar una colaboración, pues todas se han dado dentro de sus 45 años de trayectoria.

Los Ángeles Azules

Los Ángeles Azules presentan “Perdonarte, ¿para qué?”, su nueva colaboración con Emilia Mernes en la que envían un importante mensaje

Finalmente, Los Ángeles Azules reconocieron que hay mucho que esperar de “Perdonarte, ¿para qué?”, pues no solo prometieron una gran canción y video musical.

Por lo que adelantaron Jorge y Alberto Mejía Avante, no solo se trata del buen ritmo que tiene, sino también del mensaje que maneja a través de lo que será el video oficial.

Esto porque Emilia Mernes interpretará a una joven que busca ser la próxima cantante de Los Ángeles Azules.

En este sentido, Alberto Mejía Avante mencionó que el mensaje es bastante positivo, sobre todo porque todos buscan cumplir sus sueños y aspiraciones, como Emilia Mernes en el video.

“Yo creo que invitamos a toda la gente a que no se den por vencidos en todo lo que quieran hacer en su vida, pues todo se va a lograr”.

Alberto Mejía Avante