Ricardo Rocha, periodista de 76 años de edad, fue recordado por Maryfer Centeno tras confirmarse la noticia de su muerte.

Al respecto, Maryfer Centeno describió a Ricardo Rocha como un hombre inteligente, preparado y siempre con un tema de conversación.

Vía Twitter, Maryfer Centeno, grafóloga de 33 años de edad, envió su cariño a Ricardo Rocha “hasta el cielo”.

Maryfer Centeno se despide de Ricardo Rocha con breve descripción

La tarde del domingo 4 de junio, se dio a conocer la muerte de Ricardo Rocha, reconocido periodista mexicano.

Familia, colegas y amigos, entre ellos Maryfer Centeno, expresaron sus condolencias y mensajes de despedida para Ricardo Rocha.

Vía Twitter, Maryfer Centeno escribió una breve descripción para recordar a Ricardo Rocha.

Ricardo Rocha, periodista

En su mensaje, Maryfer Centeno habló de Ricardo Rocha con cariño y admiración; describiendo al periodista como “muy preparado”.

Asimismo, la grafóloga reconoció que Ricardo Rocha fue un hombre comprometido con su profesión y “amable”.

“Ricardo Rocha era un hombre tremendamente culto, muy preparado; cuando te entrevistaba (era) porque ya había leído tu libro y sabía exactamente qué platicar.”

Maryfer Centeno

Finalmente, Maryfer Centeno coincidió con que la muerte de Ricardo Rocha fue inesperada.

Maryfer Centeno

Para cerrar su despedida, Maryfer Centeno expresó cariño para Ricardo Rocha, así como orgullo por haber conocido -y aprendido- al periodista.

“Nos toma por sorpresa tu partida, pero has dejado en todos y cada uno de los que te conocimos, un aprendizaje y una anécdota.”

Maryfer Centeno
Maryfer Centeno describe a Ricardo Rocha tras su muerte

Ricardo Rocha y su carrera en el periodismo

Nacido en Tepito en 1947, Ricardo Rocha realizó estudios profesionales en la UNAM en el área de Administración de Empresas.

Sin embargo, prefirió dedicarse al periodismo, donde forjó una importante carrera desde sus primeros años.

Ya que en 1977, Ricardo Rocha se hizo acreedor del Premio Nacional de Periodismo.

Ricardo Rocha ganó el Premio Nacional de Periodismo por su labor en la Revolución Sandinista en Nicaragua, galardón que se llevó en el año de 1977

Por muchos años, el comunicador estuvo al frente de varios programas de radio; sin embargo, también tuvo una amplia experiencia en televisión.

De esa manera, Ricardo Rocha logró consolidar una carrera de alta credibilidad en el periodismo.

Y por muchos años fue sinónimo de frescura e innovación con distintos formatos de programas.

Hasta los últimos días de su vida, Ricardo Rocha se mantuvo en activo, ya que era el titular del noticiario radiofónico “Detrás de la Noticia”.

Mismo que se transmitía en la señal del 104.1 de Grupo Fórmula.