Erik y Lyle Menéndez, conocidos como los hermanos Menéndez recibieron una reducción en su condena y ahora pueden pedir vivir su proceso en libertad condicional.
Lo que en un inicio era cadena perpetua por el asesinato de sus padres, José Menéndez y Kitty Menéndez, ahora se convirtió en una sentencia de 50 años de cadena perpetua.
Hermanos Menéndez podrán quedar en libertad condicional tras reducción de su sentencia
Los hermanos Menéndez recibieron una respuesta positiva del juez Michael Jesic en California, Estados Unidos, pues aprobó la reducción de su sentencia a 50 años de cadena perpetua.
Sin embargo, ahora no solo se trata de que Erik Menéndez de 54 años de edad, y Lyle Menéndez estén menos años en prisión, sino que pueden optar por libertad condicional.
La sentencia anterior que se le dio a Erik Menéndez y Lyle Menéndez de 57 años de edad en 1989, fue cadena perpetua sin posibilidad de salir de prisión u obtener libertad condicional.



Pero ahora, ante la decisión de Jesic de 50 años de cadena perpetua, los hermanos Menéndez tienen la posibilidad de quedar en libertad condicional tras cumplir el tiempo determinado en prisión.

Es decir, los hermanos Menéndez deberán pasar 50 años en la prisión de San Diego, California, Estados Unidos, donde actualmente cumplen su condena y después podrían quedar en libertad condicional.
Sin embargo, la posibilidad de libertad condicional aún debe ser aprobada por la junta de libertad condicional del estado.
Los hermanos Menéndez serán juzgados por la junta de libertad condicional bajo la ley de delincuentes juveniles en California, debido a que tenían alrededor de 26 años cuando asesinaron a sus padres.
Familia de los hermanos Menéndez les perdonó el asesinato de sus padres
Al respaldo y en celebración de la reducción de la condena de los hermanos Menéndez, están sus familias [maternas y paternas] quiénes han dicho que tienen el perdón de todos.
Presentes cuando el juez Michael Jesic redujo la condena, la familia de los hermanos Menéndez celebró la decisión y la posibilidad de libertad condicional.
Asimismo, como parte de los testimonios, su prima Anamaria Baralt, declaró creer que los 35 años que sus primos han pasado en la cárcel “son suficientes”.

Por otra parte, Baralt señaló que la familia “ha perdonado de forma universal”, asegurando que los hermanos Menéndez “merecen otra oportunidad”.
A su vez, Diane Hernández, sobrina de la madre de Erik y Lyle Menéndez, aseguró que no habría posibilidad de que sus primos “rompan la ley”, hablando de la libertad condicional.
En lo que respecta a los hermanos Menéndez, reconocieron -nuevamente- mediante conexión en videollamada el asesinato de sus padres, “no tengo excusas”, dijo Lyle, “lo siento mucho” declaró Erik.
Con información de La Jornada y Euro News.