'Contagio' es una película de 2009 dirigida por Steven Soderbergh, la cual se ha colocado como uno de los filmes más vistos y descargados en iTunes durante el mes de enero del 2020; ¿la razón? Su trama recuerda mucho al reciente brote y propagación del coronavirus.

Contagio de Steven Soderbergh

El filme nos cuenta la historia de Beth, una mujer de Estados Unidos que regresa a su país después de un viaje de negocios en Hong Kong. Posterior a su llegada, ella comienza a desarrollar síntomas parecidos a la gripe.

Al poco tiempo ella y su hijo mueren, develándose que detrás de su enfermedad se encontraba una nueva clase de virus mortal, que se ha propagando por todo el mundo, sin que los gobiernos puedan detenerlo.

'Contagio' tiene muchas similitudes con el brote del coronavirus

Quienes han visto 'Contagio' de Steven Soderbergh, encuentran muchas similitudes con lo que está pasando a raíz del brote del coronavirus. Lo primero y más evidente es que habla acerca de un virus nuevo para el cual no hay cura.

Otra relación es que la enfermedad tiene su origen en territorio chino; Hong Kong en la ficción y Wuhan en la realidad. Asimismo, se cree que el virus es animal; en la película es la mezcla de genes de murciélago y cerdo, mientras que una hipótesis apunta que el coronavirus surgió en un mercado donde venden y consumen animales exóticos, murciélagos entre ellos.

Por si esto no fuera suficiente, en ambos casos el virus tiene un alto índice de contagio y se propaga rápidamente; actualmente en China hay alrededor de 4 mil infectados de coronavirus, además de tener casos en Estados Unidos, Europa y regiones de Asia.

Donde difieren es en la mortalidad, pues el virus de 'Contagio' tiene una efectividad casi del 100%, mientras que el virus real mata a 2 de cada 1000 personas. Algo curioso es que la película se basó en una pandemia real, que aconteciera en Malasia en la década de los 90.

Con información de CNN y La Tercera.