El Tribunal Constitucional alemán instó al gobierno del país a permitir el registro de nacimiento con un tercer sexo, ya sea "intersexual" o "diverso", cumpliendo con el derecho a la protección de la personalidad para sus ciudadanos.

Ahora, la Cámara Baja tiene hasta finales del próximo año para formular una ley clara que contemple lo propuesto por el tribunal, aunque por el momento la iniciativa se está negociando con el bloque conservador de Angela Merkel, los liberales y los verdes.

"Como ocurre a menudo, el Constitucional se ha avanzado al legislativo en el reforzamiento de los derechos de los intersexuales", dijo la ex ministra de Justicia, Sabine Leutheusser-Schnarrenberger.

Esto supone un avance más a la reforma legal de 2013, con la cual todo recién nacido que no pueda ser identificado como hombre o mujer, tiene derecho a que se deje vacío el apartado correspondiente al género. 

Esto es, aquellos bebés que cuentan con señas cromosómicas u hormonales de ambos sexos. Sin embargo, ahora los más de 80 mil intersexuales de Alemania tendrán la oportunidad de modificar su sexo de acuerdo con el género con el que más se identifique. 

Con información de RT.