El conflicto entre los clubes de la Liga de Expansión MX y las autoridades del futbol mexicano ha sumado un nuevo capítulo tras la reciente decisión del TAS.
En medio de la disputa por recuperar el sistema de ascenso y descenso, la resolución del TAS ha inclinado en primera instancia la balanza hacia la Liga MX.
El impacto de esta resolución afecta no solo las aspiraciones deportivas de los clubes involucrados, sino también la estructura y el futuro del futbol en México.



TAS toma inesperada decisión a favor de la Liga MX y deja mal parados a equipos de Expansión
El TAS dio a conocer este miércoles 23 de julio su resolución sobre la demanda presentada por varios clubes de la Liga de Expansión MX contra la Federación Mexicana de Futbol.
En primera instancia, el TAS rechazó las medidas cautelares solicitadas por estos equipos, lo que representa un revés importante para su causa.
Los clubes involucrados en la demanda incluyen al Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Mineros de Zacatecas, Venados FC y Leones Negros de la UdeG.
Todos ellos buscan presionar para que se restablezca el ascenso y descenso en el futbol mexicano, una batalla legal que continúa abierta, aunque con un golpe significativo por ahora.



Por el momento, el TAS también dejó en suspenso el tema de los costos del procedimiento, los cuales se determinarán más adelante.
Así, el proceso continúa, pero con un arranque cuesta arriba para los equipos de Expansión que buscan cambiar el rumbo del futbol mexicano.
¿Cuáles fueron las medidas cautelares que exigían los equipos de Expansión?
Los equipos de la Liga de Expansión MX solicitaron una serie de medidas cautelares que buscaban proteger sus intereses mientras se resolvía la demanda contra la FMF.
Entre las peticiones estaba la continuidad en el pago total de las cantidades pactadas en los convenios, incluyendo cuotas atrasadas y futuras hasta la temporada 2026-2027.
Además, exigieron que la FMF se abstuviera de sancionar, de manera directa o indirecta, a los clubes apelantes por el hecho de presentar la demanda.
También pidieron la suspensión de cualquier proceso que buscase separar formalmente a la Liga MX de la FMF, así como transparencia para informar a la Formación Arbitral sobre ese proceso.
Por último, los equipos requirieron que la FMF no realizara represalias en su contra y que detuviera cualquier acción que pudiera perjudicar su posición legal durante el desarrollo del juicio, asegurando un marco justo y sin presiones externas.