En la Selección Mexicana ya alistan las maletas para emprender el viaje a Estados Unidos, donde encararán la Copa América 2024, justa que unirá a Concacaf y Conmebol. Sin embargo, un cambio de la confederación sudamericana modificará los planes del cuerpo técnico encabezado por Jaime Lozano.

El cambio anunciado en el reglamento de la Copa América 2024 y que afectará los planes de la Selección Mexicana llega a poco más de un mes de que suene el silbatazo inicial de la justa continental a celebrarse en territorio estadounidense del 20 de junio al 14 de julio.

Jaime Lozano ya entregó la prelista de la Selección Mexicana, con los 31 convocados que podrían asistir a la Copa América 2024. Al Jimmy le falta depurar el listado, para entregar la convocatoria final con la que se presentarán en la justa continental.

La noticia es que ya no tendrá que cortar a ocho jugadores, pues los lugares disponibles para las plantillas de las selecciones participantes aumentó.

¿Cuál fue el cambio que anunció la Conmebol de cara a la Copa América 2024?

Luego de una reunión celebrada en Bangokok, Tailandia, Conmebol tomó la determinación de que cada selección podrá inscribir hasta un máximo de 26 jugadores para la Copa América 2024.

Es decir, de los 31 convocados en la prelista que entregó Jaime Lozano por la Selección Mexicana, sólo se quitarán a cinco jugadores y no a ocho como se tenía previsto en las primeras normas del reglamento.

El aumentó de jugadores en la convocatoria de cada selección para la Copa América 2024 fue de 23 a un máximo de 26 jugadores.

“Todos los jugadores (hasta 26 jugadores) deben estar en la Lista Provisional enviada hasta el día 05 de mayo de 2024 (18h Paraguay), de acuerdo con el artículo 58º del Reglamento”, puntualizó la Conmebol.

¿Quiénes son los convocados de la Selección Mexicana para la Copa América 2024?

El cambio generacional prometido se avecina en la Copa América 2024. Obligado por el fracaso en la Liga de Naciones de la Concacaf, Jaime Lozano dejó fuera de la prelista de la Selección Mexicana a veteranos como Guillermo Ochoa, Raúl Jiménez e Hirving Lozano.

Ante la ausencia de Guillermo Ochoa, Luis Ángel Malagón apunta a tomar el lugar en el arco tricolor. Tala Rangel de Chivas y Julio González de Pumas son otras opciones para la Selección Mexicana en la Copa América 2024.

Santiago Giménez encabeza la ofensiva mexicana. Al delantero del Feyenoord lo acompañan elementos como Uriel Antuna de Cruz Azul, Guillermo Martínez de Pumas, Diego Lainez de Tigres y hasta Alexis Vega de Club Toluca.

En el listado también hay rostros poco conocidos como el de la joya de Mazatlán FC, Ángel Montaño o el revulsivo canterano de los Tuzos del Pachuca, Bryan González.

Porteros:

  • Ángel Malagón (América)
  • Tala Rangel (Chivas)
  • Julio González (Pumas)

Defensas:

  • Israel Reyes (América)
  • Jorge Sánchez (Porto)
  • Brian García (Toluca)
    César Montes (Almería)
  • Victor Guzmán (Rayados)
  • Alexis Peña (Necaxa)
  • Johan Vásquez (Genoa)
  • Chiquete Orozco (Chivas)
  • Gerardo Arteaga (Rayados)
  • Bryan González (Pachuca)

Medios:

  • Edson Álvarez (West Ham)
  • Luis Romo (Rayados)
  • Jordan Carrillo (Santos)
  • Erick Sánchez (Pachuca)
  • Orbelín Pineda (AEK)
  • Roberto Alvarado (Chivas)
  • Luis Chávez (Dynamo Moscú)
  • Ángel Montaño (Mazatlán)
  • Fernando Beltrán (Chivas)
  • Carlos Rodríguez (Cruz Azul)

Delanteros:

  • Marcelo Flores (Tigres)
  • César Huerta (Pumas)
  • Julian Quiñones (América)
  • Santiago Giménez (Feyenoord)
  • Alexis Vega (Toluca)
  • Uriel Antuna (Cruz Azul)
  • Guillermo Martínez (Pumas)
  • Diego Lainez (Tigres)