Álvaro Delgado, en Proceso, y Ciro Gómez Leyva, en El Universal y Radio Fórmula, entre otros periodistas, han dado credibilidad a las palabras de Federico Berrueto, director de Gabinete de Comunicación Estratégica.
En síntesis, el socio de Liébano Sáenz ha dicho que el director de la empresa Consulta Mitofsky, Roy Campos, es corrupto, ya que los malos resultados de sus encuestas no pueden deberse a errores, sino a la venta de los mismos a los partidos políticos.
Un nombre lleno de mierda
Roy Campos no ha respondido nada. Si se tarda en hacerlo, no podrá limpiar su nombre que ahora mismo está lleno de mierda.
Pero no solo se ha ensuciado el nombre del director de la mencionada casa encuestadora, sino también el de un investigador famoso, Warren Mitofsky, inventor de las encuestas de salida.
Por fortuna para él, Mitofsky murió hace años. Así que no puede presenciar el terrible espectáculo de tanto lodo cayendo sobre su prestigio.
La historia
La historia de la relación entre Roy Campos y Warren Mitofsky es interesante y tiene que ver con arreglos en las cúpulas de los poderes mediático y político.
Alberto Aguirre contó la historia el año pasado en El Economista, diario en el que ahora colabora Roy Campos:
1.- “Warren Mitofsky llegó a México en 1992, invitado por el historiador Ulises Beltrán, quien entonces formaba parte de la ‘asesoría técnica’ de Los Pinos”. Eran los tiempos de Carlos Salinas de Gortari en la Presidencia.
2.- A Beltrán, “desde el arranque del sexenio salinista, el jefe de la Oficina de la Presidencia, José Córdoba Montoya, le había encargado construir un equipo de politólogos y estadísticos para hacer encuestas in house”.
3.- Entre los primeros analistas reclutados por Los Pinos estaba Roy Campos, “quien había ganado notoriedad” en el ITAM por haber ideado la encuesta nacional ingreso-gasto.
4.- Roy Campos “había estudiado en la Facultad de Ciencias de la UNAM y forma parte de una generación de actuarios de la que también destacó María de las Heras”.
5.- “A mediados del salinismo, las encuestas sobre la aprobación presidencial y los pronósticos electorales eran de uso corriente en Los Pinos. Entonces surgió la necesidad de tener precisión en las encuestas a boca de urna y Beltrán emprendió una búsqueda de expertos internacionales que lo llevó a Mitosfsky, quien entonces ya se había jubilado como encuestador de la CBS y tenía el récord mundial de las exit polls –su invento–, con más de 3,000 levantamientos en distintos países”.
6.- “En vísperas de la elección presidencial de 1994, Televisa comenzó a planear su estrategia de cobertura informativa. Mitosfky llegó de Nueva York invitado por Los Pinos”.
7.- Tras experiencias fallidas con encuestas de salida, Televisa recurrió a Mitosfky. Este se “quedó con el contrato de asesoría en 1994 y entonces buscó un socio local para levantar encuestas y sondeos rápidos”.
8.- “Roy Campos había dejado el servicio público para convertirse en encuestador independiente”.
9.- “En la primavera de 1996, el encuestador estadounidense hizo un scouting de probables socios”. Su alianza con Roy Campos se formalizó en 1997.
10.- “Juntos, Campos y Mitofsky planearon una propuesta de cobertura electoral, con conteos rápidos y encuestas de salida para todas las elecciones del 6 de julio. El plus estaba en datos concretos sobre el resultado de las elecciones para jefe de Gobierno del DF y el Congreso. Ofrecieron a Televisa, a la CIRT (...) y a TV Azteca, con la que Campos tuvo un efímero contrato para las exit polls de 1997”.
11.- “Entre 1997 y el 2009, Televisa anunció a los ganadores de las contiendas electorales, con los datos de Roy Campos y Warren Mitofsky. ‘Estaremos bien, siempre y cuando acertemos al cantar al ganador’, indicaban desde entonces”.
12.- Después Warren Mitofsky se fue de México y del mundo y Roy Campos se quedó con su apellido.
“Ya no hacemos esas mamadas”
El récord de Roy Campos en Consulta Mitofsky es de más fallas que aciertos. Por esa razón, Televisa desde hace tiempo dejó de difundir sus encuestas de salida y preelectorales.
El pasado 5 de junio, día de elecciones, pregunté por teléfono a un directivo de Televisa que si tenían encuestas de salida,
Me dijo: “Ya no hacemos esas mamadas”.
Y no, ya no las hacen. En la actualidad Televisa juaga a la segura con conteos rápidos.
El que continúa con esas cosas
El que, por lo visto, sí sigue con sus mamadas es Roy Campos. Mamadas y corrupciones. Al menos es lo que dice Federico Berrueto, al que dan credibilidad en Proceso, El Universal, Radio Formula, desde luego también en SDPnoticias.
Me pregunto si el dueño del apellido de Warren Mitofsky en México estará este miércoles en al noticiero de Gómez Leyva para intentar limpiar su nombre. O si Roy Campos va a preferir que sea el tiempo el que, otra vez, seque la mierda para quitarla poco a poco a solas a la espera de nuevos contratos electorales.