José Pedro Kumamoto Aguilar nació el 26 de enero de 1990 en Guadalajara Jalisco. Es Licenciado en Gestión Cultural por el ITESO. En 2015 logró ser candidato independiente en Guadalajara donde recibió 18,500 pesos por parte del INE para su campaña sin embargo su campaña basada principalmente en el uso de redes sociales llamó mucho la atención y logró obtener 270,000 pesos de donativos.

Fue en 2015, junto a Manuel Clouthier Carrillo candidato a diputado federal independiente, la gran sorpresa a nivel nacional. Desde sus victorias han tenido una estrecha relación y proyectos conjuntos. Uno que ha tenido mucho impacto recientemente es la iniciativa #SinVotoNoHayDinero que es dar a los partidos políticos los recursos o prerrogativas según el número de votos obtenidos en la elección y no de la lista nominal de ciudadanos con credencial de elector que tiene el INE. Esto es una medida con el fin de que los partidos cumplan su obligación de llamar a votar y erradicar el abstencionismo que en algunas elecciones llegan a votar solo el 30% de los electores ganando la elección un candidato con tan solo un 14 o 15% del apoyo real de la ciudadanía.

Esta iniciativa ya fue impulsada en la cámara de diputados a nivel federal sin embargo el PRI y sus aliados echaron abajo la iniciativa. Sin embargo, hoy en el congreso de Jalisco fue aprobada por lo que se logró dar un paso hacia adelante donde se espera se replique en otros estados más adelante con la presión de la sociedad, ONGs y activistas.

Algunos periodistas u opinólogos ven distintos caminos para Kumamoto en 2018. Algunos lo ven como candidato a diputado federal, a senador, a gobernador de Jalisco e incluso dar la sorpresa y ser candidato independiente a presidente de la República lo que pensándolo bien no es algo descabellado ya que tiene un gran respaldo de diversos grupos tanto de derecha como de izquierda, de jóvenes con o sin partido que simpatizan con él debido a la frescura y transparencia con la que se maneja tanto en sus finanzas como en su efectivo manejo de redes sociales.

Pedro está en el lugar indicado, en el momento indicado y con las tablas para encabezar un proyecto con alcances muy importantes. Vivimos en una época donde la gente está cansada de los partidos políticos, de los políticos reciclados, de la corrupción. Los partidos están en una encrucijada que pudiera quitarles muchos puestos de elección popular en 2018 por medio de las candidaturas independientes.

Kumamoto bien pudiera unir los dos proyectos que hoy por hoy no tienen un candidato claro; uno de ellos es el proyecto Por México Hoy encabezado por Cuauhtémoc Cárdenas donde participan personas que son políticos, académicos, escritores, investigadores, con mucho peso en el país y el otro proyecto es el que eligió a Álvarez Icaza que saben perfectamente que aun cuando es una excelente opción no tiene posibilidades reales de ganar la presidencia o siquiera quedar entre los 3 primeros lugares.

Este joven de 27 años puede ganarle la gubernatura a Enrique Alfaro de Movimiento Ciudadano, puede ganar una diputación federal o una senaduría sin gran problema ya que, si en 2015 logró el apoyo de cientos de personas para financiar su campaña, ahora con trabajo, resultados y algo muy importante, la atención de los medios nacionales e internacionales tendrá no solo el apoyo en su ciudad o estado sino en todo el país.