Perdón, se me olvidó. Ayer posteé en mis redes un texto al que por descuido no le puse mi nombre ni mi correo y por eso me tupieron. Que si era un “faje news” -así, con “j” y no con “k”, que si los datos que di no eran confiables, que si tiraba la piedra y escondía la mano. Nada de eso.
Les platico: Primero, va el susodicho texto y en seguida los respectivos complementos que reafirman lo que ayer escribí:
1.- "Si algún día soy yo, sepan que jamás me rendí, que pelee hasta mi último aliento y que disfruté de mi vida, que reí y bailé hasta cansarme, que amé todo lo que hacía, que alcé mi voz y no me quedé callada, que realmente pensaba que el mundo podía cambiar pero terminó quitándome la vida".
Posteado hace dos días por Nadia Verónica Rodríguez Saro, estudiante de 23 años de la Universidad Iberoamericana de León, Guanajuato, asesinada en la madrugada del domingo 8 de marzo. Iba a participar en la marcha del Día Internacional de la Mujer.
Felipe Espinosa Torres, Rector de la Ibero campus León, exigió en una carta el esclarecimiento de tan terrible asesinato en aras de que se abata la impunidad y se adopten medidas para garantizar la seguridad de todos los estudiantes.
2.- María Magdalena Ferrer, 16 años, fue asesinada también el 8 de marzo en el municipio de Boca del Río, Veracruz. Por ella no hubo carta exigiendo justicia, pero estaba embarazada.
3.- Otra mujer murió igualmente el 8 de marzo en Cancún tras recibir cinco balazos en la Calle 14, frente al panteón Jardines de la Paz. Por ella tampoco nadie se manifestó, pero era como madre el único sostén de su familia.
4.- En el municipio de José Sixto Verduzco, Michoacán, fue encontrado también el domingo 8 de marzo una mujer muerta a causa de varios impactos de bala. Su asesinato no fue protestado por nadie, pero sus familiares sospechan de su ex marido.
5.- A un costado de la presa del poblado San José de los Romero, entre León y Silao, Guanajuato, fue asesinada el mismo 8 de marzo una mujer adolescente. No ha habido peticiones de justicia para ella, pero murió a causa de una piedra que le dejaron caer en su cabeza cuando yacía inconsciente de los golpes recibidos.
6.- MALO se pasó todo el domingo 8 de marzo en Zacatecas, en mítines pletóricos de acarreados, promoviendo sus "logros" y sin mencionar una sola vez el Día Internacional de la Mujer que se celebró en México y en todo el mundo.
Es que él tiene otros datos. Es que él dice que lo del domingo fue una división entre hombres y mujeres.
Es que él dice que los asesinatos de mexicanos se deben al neoliberalismo, a los reaccionarios y a los conservadores.
Y aún con eso, todavía hay quienes lo siguen apoyando y haciéndose eco de sus arengas ideológicas separatistas.” Hasta ahí lo que escribí ayer.
En su mañanera, después de pedirles ánimo a los reporteros que apenas cubrían la mitad de los asientos porque solo asistieron 6 mujeres periodistas de las 20 habituales, dijo que detrás de las manifestaciones del domingo hay una vertiente de quienes están en contra de su gobierno, que quieren que fracase y sobre todo que no pueda consumarse la 4ª transformación de la vida pública del País.
Acusó de esto al conservadurismo disfrazado de feminismo o de lo que resulte.
Es que nos recordó que él viene de la lucha social, de la oposición desde donde ha hecho infinidad de marchas y ha llevado a cabo muchas concentraciones.
Claro, quién no recuerda su toma del Paseo de La Reforma de 48 días que provocó cientos de millones de pesos en pérdidas y miles de desempleados.
El cree que en los últimos años ha estado como unas 40 veces en el Zócalo en marchas y plantones y sus protestas dice que nunca tuvieron la cobertura que los medios mostraron el domingo.
“Televisa en vivo, Milenio en vivo, todos muy atentos informando. Bueno no todos, sino un número considerable”, dijo textualmente.
Pues por lo pronto en la tamaliza de atole con el dedo tuvo de pechito a Azcárraga. ¿Por qué no le reclamó que a usted no le cubrieran en vivo sus manifestaciones y plantones cuando era oposición?
Él dice que siempre que hay una transformación hay un movimiento reaccionario, como en la Independencia, como en la Reforma, como en la Revolución y ahora, están moral y políticamente derrotados.
Luego citó a Juárez: “El triunfo de la reacción, es moralmente imposible” y enseguida consideró que no es poca cosa acabar con la corrupción y les mandó decir a los que se sentían dueños de México que ya se acabó el saqueo, el influyentismo, la robadera, el bandidaje oficial; que ya no hay contubernio entre los poderes económico y político y que ahora el gobierno representa a todos los mexicanos y que no está secuestrado ni es un comité al servicio de una minoría rapaz.
Yo le diría, señor presidente, que muchos de esos oligarcas que usted menciona, son los que se placean de lo lindo en cuanto evento se les pone enfrente en Palacio Nacional.
Estuvieron con usted en la mesa principal de la tamaliza y son los que le han ofrecido comprarle millones de cachitos de la no rifa del mentado avión. Orale, ahí los tiene lambisconeando sus prebendas y privilegios. Póngalos en su lugar.
Si yo hubiera estado en la mañanera le habría preguntado por los nombres y apellidos de esos a quienes califica de conservadores y reaccionarios. Qué lástima que a ninguno de los ahí presentes se les ocurren esas preguntas; por algo será.
También dijo que su gobierno está cuidando respetar los derechos de los mexicanos para no caer en provocaciones ni reprimir al pueblo. “No va a haber represión”, enfatizó con un movimiento de su mano derecha.
Y fue más allá al decir que sus adversarios, los conservadores, quieren que el gobierno reprima a la gente y aseguró que no lo van a lograr.
A ver, señor presidente, ¿y qué me dice de la represión fiscal contra millones de pymes que ya no ven lo duro sino lo tupido con las 50 auditorías que les ponen como mínimas diarias a los inspectores de todas las delegaciones del SAT en el País? Lo peor es que a esos pymes no hay un solo líder de las cúpulas empresariales -llámense CCE, Concamin, Canacintra, Coparmex, Concanaco, Caintra- que les eche un lazo. Los están dejando “morir” a mansalva a través del terrorismo fiscal que es una represión hecha y derecha.
CAJÓN DE SASTRE
“La postura del gobierno y de los santones de la IP ante estos temas es de una total indolencia, indiferencia, insolencia e irreverencia. A ver cómo les va en las elecciones intermedias del 2021… y en las buenas del 2024”, dice la irreverente de mi Gaby.
placido.garza@gmail.com
PLÁCIDO GARZA. Nominado a los Premios 2019 “Maria Moors Cabot” de la Universidad de Columbia de NY; “SIP, Sociedad Interamericana de Prensa” y “Nacional de Periodismo”. Desarrolló la primera plataforma BigData de México, para procesar y analizar altísimos volúmenes de datos en segundos. Miembro de los Consejos de Administración de varias corporaciones transnacionales. Exporta información a empresas y gobiernos de varios países, que es utilizada para tomar decisiones y convertirla en inteligencia. Escribe diariamente su columna “IRREVERENTE” para prensa y TV en más de 50 medios nacionales y extranjeros. Maestro en el Tecnológico de Monterrey, la U-ERRE y universidades de Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América.