El lunes pasado, por la tarde-noche, en un pequeño café, por cierto muy agradable lugar, ubicado en la colonia Florida de Satélite, la Arquitecta Patricia Durán Reveles, ahora Presidenta electa Municipal de Naucalpan, Estado de México, llevó a cabo una reunión con uno de sus múltiples equipos de campaña, con el objeto primordial de hacerles entrega de reconocimientos por haber participado en su contienda electoral, y que con ello contribuyeron en su triunfo rotundo.

Ocasión de momentos muy emotivos, colmados de alegría, donde ella irradiaba, aparte de belleza desbordante, inteligencia, simpatía y felicidad completa, por haber logrado la meta que se propuso alcanzar conjuntamente con Morena, que fue el conquistar en lo político el municipio económicamente más importante del país, Naucalpan de Juárez. Municipalidad que cabe señalar que por primera vez en la historia, de la mano de Paty Durán, gobernará la izquierda.

Evento, en el que la flamante Alcaldesa electa, además de hacerles la entrega de los mencionados reconocimientos personales a sus simpatizantes y ex promotores del voto, así como el agradecerles el apoyo invaluable que le brindaron, procedió a tomarse la foto del recuerdo con cada uno de ellos. Pero no todo quedó ahí, porque de forma pertinente ella rápido hizo un sinóptico  recuento de todo lo que vivieron en ese proceso electoral pasado, al señalar que fue una campaña ardua, de a pie, a ras de tierra, de contacto directo con la gente para promover sus propuestas, en la que principalmente recorrieron calles, barrios y colonias de lo más humilde y popular  de Naucalpan.  

Es decir, una campaña estrictamente apegada a los cánones de Morena, que no  son otros más que caminar las calles, aunque el cansancio agote, y tocar puerta por puerta de los domicilios a visitar. En este sentido el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República electo, a todos los que fueron candidatos les estableció que como meta, diario tenían que visitar al menos ciento cincuenta casas durante la campaña.

Independientemente de esa recomendación, se aprecia que Paty Durán  lo hizo por plena convicción, coincidiendo en todo ello con Morena y con López Obrador. Tan es así que eso vendrá a ser el resorte para impulsar lo que serán sus nuevos y próximos recorridos, por los mismos lugares y viviendas visitadas, ya que  a su equipo de colaboradores, a grandes rasgos les esbozó ese   programa de actividades que se propone realizar antes de que tome posesión del cargo de Presidenta Municipal. Señaló que tenían que percatarse de la problemática de viva voz de los habitantes de Naucalpan para luego hacer el dianóstico correspondiente, preciso y adecuado, con el que luego, como gobierno, responderán y atenderán las demandas ciudadanas.

Pero en esa reunión de entrega de reconocimientos, eso no fue todo, ya que  también les habló de reducir aproximadamente en un treinta por ciento la estructura órganica de Naucalpan, en razón de que existen áres administrativas duplicadas, con lo que se desminuirá la plantilla de personal, presciendiendo de servidores públicos innecesarios.   Mencionó que bajarán salarios y que sobre todo, sin tregua alguna, se combatirá el flagelo de la corrupción, externando que con todo ello obtendrán ahorros sustanciales.

Sin embargo, quizá a la virtual Presidenta Municipal se le pasó mencionar la problemática relativa al transporte público en Naucalpan, sobre todo la saturación de microbuses que de forma desordenada circulan por las zonas populares, particularmente en los Remedios y Lomas Cadete,  por citar algunas colonias, cuasando esos vehículos caos vial todos los días y a todas horas.  Por qué no pensar en un transporte masivo y moderno, como pudiera ser el metrobús; o incluso extender a Naucalpan unas tres o cuatro estaciones del metro que termina en Cuatro Caminos; como también pudiera funcionar el cable bus en algunas zonas agrestes de este municipio. Esto desincentivaría el uso del automóvil particular, que sería muy benéfico para la sociedad naucalpense. Desde luego que un programa de transporte público novedoso o si se quiere de alto calado, como el antes señalado, implica elaborar el proyecto correspondiente y la Alcaldesa presentarlo tanto al gobierno estatal como al federal para que le puedan fluir los recuross económicos que para ello sea necesario. Esto sería algo muy ambicioso y trascendente para Naucalpan.

Bueno, a pesar de que el objeto de la reuníon era únicamente la entrega de  reconocimientos al equipo de trabajo de Paty Durán, ahí ella implícitamente delineó que su gobierno será austero y de intolerancia a los excesos y a la corrupción, por lo cual ella en su visión habrá de resultar ampliamente convincente con el morenismo. Todo esto me parece que si lo llega a realizar con intensidad y eficacia conforme a sus programas de trabajo que se propone, crecerá tanto, que pronto en lo político estará en los altos niveles, como la  senadora  Delfina Gómez y  la dirigente máxima de Morena, Yeidckol Polevnsky, para que, con seguridad para lo que vendrá inexorablemente dentro de cinco años en el Estado de México. Lo veremos.

Pálida tinta: Al diputado Gerardo Fernández Noroña nadie le cuarta su derecho a expresarse y a disentir con los de su propia bancada, pero también otros lo ven que está actuando como un verdadero chivo en cristalería.