En Quintana Roo, los priistas conocen muy bien el trago amargo que significan las concertaciones partidistas a nivel central. ¿Quién no recuerda la imposición de Emilio González Martínez, el “niño verde”, como candidato propietario de la primera fórmula a la Senaduría? Ahora, esa misma posición es cedida por el PRI al PANAL, y la pregunta del millón es ¿qué figura local de éste último partido cuenta con la fuerza y presencia suficientes para ganar esos comicios que se anticipan sumamente complicados?

Hay desencanto, malestar y enojo en las de por sí divididas y escépticas filas del priisimo quintanarroense. El diputado local y dirigente estatal del PRI, Raymundo King de la Rosa, sigue siendo factor de división e inconformidad, al representar sólo los intereses de un minúsculo grupo sobreviviente identificado con los repudiados ex gobernadores Félix González Canto y Roberto Borge Ángulo, preso en Panamá.

Para fortuna de los priistas adversarios de Raymundo King, ha quedado claro que las candidaturas se definirán en el centro del país, con la evidente mano y parecer de José Antonio Meade, el candidato presidencial que otorgó numerosas posiciones al PVEM y al PANAL, como contraprestación por sus servicios aliancistas.

Meade amarró a última hora el apoyo del PANAL fundado por Elba Esther Gordillo, quien coincidentemente unos días después logró que la autorizarán la prisión domiciliaría en su lujoso departamento de Polanco, en la Ciudad de México.

La ahora denominada coalición “Meade ciudadano por México”, se repartió entre el PRI, PVEM y PANAL las nominaciones de las primeras y segundas fórmulas al Senado en 16 estados de la República, incluido Quintana Roo, en donde la primera fórmula quedó en manos del PANAL, que deberá postular a una mujer. La segunda fórmula correspondió al PRI, para postular a un hombre.

Los riesgos de esos negociaciones en la mesa es que no consideran el contexto socio-político de cada entidad, y eso ocurrió en Quintana Roo, en donde no se ve qué mujer del PANAL pudiera dar la batalla en la primer fórmula, dado que enfrentará muy probablemente a figuras de enorme peso como Gregorio Sánchez, Maribel Villegas y a la candidata o candidato que postule la alianza PAN-PRD-MC.

Las mujeres más relevantes del PANAL local son Krinagemma Rodríguez Contreras y Gabriela Barquet Juárez, pero su nominación no garantiza el triunfo porque no cuentan con la popularidad y la presencia de quienes abanderarán las otras dos coaliciones. No son competencia para un Gregorio Sánchez, una Maribel Villegas o un Julián Ricalde, quienes ya cuentan con una importante experiencia y cúmulo políticos en la entidad.

Es probable, entonces, que en el seno de la coalición PRI-PVEM-PANAL se acuerde invertir las fórmulas al Senado para colocar en la primera a una mujer del PRI de probada solvencia política y electoral como Cora Amalia Castilla Madrid, de muy amplia trayectoria en la administración  pública y partidista, y sin nexos con el borgismo.

En la segunda fórmula podría ser colocado un integrante de PANAL capaz de ofrecer también buenos resultados en las urnas, como el actual diputado federal Carlos Gutiérrez García o los alcaldes de Bacalar, Alexander Zetina Aguiluz, o el de Lázaro Cárdenas, Emilio Jiménez Ancona.

El reto es bastante complicado para la coalición “Meade ciudadano por México” en Quintana Roo, y se cúpulas partidistas buscan así resolver este serio inconveniente en el escenario local, en uno de los saldos negativos de las negociaciones centrales.

EL FATAL PERCANCE DE AUTOBUS TURÍSTICO Y SUS REPERCUSIONES

En la zona sur de Quintana Roo, en el puerto de Mahahual para ser precisos, se encuentra el segundo muelle de cruceros más importante del país, superado sólo por el de Cozumel.

Al menos 11 turistas norteamericanos y europeos, y un guía mexicano, fallecieron este lunes en el percance que sufrió el autobús en el que se transportaban a una zona arqueológica, lo que sin duda tendrá repercusiones en la incipiente actividad turística del sur.

Se asegura que las poderosas empresas navieras de cruceros como la Royal Caribbean, cancelaron de inmediato todos los tours para sus pasajeros que arriban al muelle de Mahahual, lo que representa un muy serio revés para la actividad turística en el sur de Quintana Roo.

Las causas de ese lamentable accidente apuntan hacia la probable negligencia del operador del autobús.

Gracias por el favor de su atención. Comentarios, sugerencias y aclaraciones, en el correo electrónico

Sígueme en Twitter: @marioedua y en Facebook: Eduardo Camacho Rivera