¿Han escuchado el caso de Coral y Antonio? Brevemente: Coral y Antonio son una pareja de venezolanos que residen en México. Inscribieron a su hijo en una de las escuelas más caras del Distrito Federal (Colegio Westhill de Santa Fe ) y entre los ajustes por el cambio de país, el instituto resolvió bajar de grado a su hijo. Los padres emprendieron una lucha institucional que no tuvo éxito, posteriormente, judicial por la vía civil, a lo que dicha institución respondió atacando en la vía penal. Coral y Antonio fueron encarcelados. Se promovió un amparo con el expediente 1295/2014-V, mismo que fue concedido y que ahora está en revisión. El Poder Judicial de la Federación, a través del Juzgado Tercero de Distrito en materia de Amparo anunció como fecha de resolución el día jueves 24 de este mes.

Recibí esta nota, me han pedido hacer eco y por ser una causa justa, comparto la cita textual del Comunicado:

?En los próximos días, el matrimonio de venezolanos Antonio Urbina y Coral Rojas podrían recuperar su libertad luego de más de nueve meses presos en el DF y de estar separados de sus tres hijos pequeños. Este caso, ampliamente conocido en las redes sociales (Más de 19.000 firmas en Change.org), ha estado plagado de irregularidades y violaciones a los derechos humanos de la pareja y de sus tres hijos. El caso puede llegar a su fin en los próximos días ya que el día de hoy se emitió un listado para ser discutido y resuelto por los tribunales federales el próximo jueves 24 de los corrientes.

Esta pareja ha estado recluidos desde el 13 de diciembre tras haber sido denunciados penalmente por el Colegio Westhill, propiedad de José María Rioboó, luego de que el matrimonio reclamara por la vía civil una situación irregular en una promoción de grado de su hijo. 

Los venezolanos, que atraviesan el momento crucial de su caso, están llenos de confianza y esperanza en la justicia federal ya que con base en el amparo que les fue concedido y que ahora está en revisión, no existió nunca delito ni responsabilidad penal de su parte.

Antonio Urbina comenta que tal como lo demostró el juez federal que les concedió el amparo, ellos lo único que hicieron fue intentar ejercer la ley por las vías que ésta ofrece, lo cual no constituye ningún delito. Agregó que el colegio demandado no ejerció su derecho en la vía civil, sino que lo hizo por la vía penal para forzarlos a quitar esa demanda civil, una vez que los tuvieran encarcelados.

El ejecutivo venezolano indicó que el texto del amparo explícitamente indica que la juez del juzgado 60 penal no ajustó su actuar a las constancias existentes en autos para tener por acreditado el fraude procesal y que las conductas delictivas que les imputaron tampoco existieron ya que solo ejercieron su derecho de acceso a la justicia.

Concluye Urbina que los escenarios para la resolución son favorables por lo que espera que este jueves 24, el tribunal colegiado les confirme la resolución de la revisión liso y llano para que les emitan las respectivas boletas de libertad ese mismo día. De lo contrario les tocaría esperar hasta 5 días para que el expediente regrese al juzgado 60 penal del DF y ahí les emitan las boletas de libertad. "Es solo cuestión de tiempo, pero como padres nuestra única meta inmediata es volver con nuestros hijos lo antes posible y esperamos el tribunal colegiado lo aprecie de esa forma