Como parte del CES 2017, Ricardo Moreno, VP Mobile Communications LG Electronics México, nos habló un poco de lo que representa esta división de la empresa para el país, el futuro de la misma ante la actualidad geopolítica y un poco de los posibles desarrollos en Realidad Virtual (VR).

Para comenzar, señaló que, dentro de la línea de celulares, México está dentro de los 5 mercados más importantes para LG; lo cual les da, si bien no un dominio absoluto en el territorio, sí una presencia importante en la República, por ello uno de sus objetivos es mantener dicho estándar, sin caer en los errores de otras marcas.

Sin embargo, reconoce que puede haber algunos problemas para poder lograr dicho objetivo. Por un lado está el actual contexto geopolítico, que implica el tan comentado precio del dólar frente al peso, así como las trabas que pondrá el próximo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a extranjeros que quieran invertir y desarrollar en otros países que no sean la nación de norteamérica. Mientras que por el otro, menciona que hay una escasez en tres componentes importantes: memorias, pantallas y baterías.

Asegura que si bien esto puede afectar en un futuro cercano, desde este momento se están analizando diversas opciones para poder solventarlos y poder entregar productos de calidad a los usuarios mexicanos a precios competitivos (no se atreve a hacer una declaración sobre un posible aumento en el costo de los aparatos). En el caso de los componentes, los desarrolladores investigan diversas formas de poder hacer reemplazos o mejorar el rendimiento de estos mismos para no tener que hacer cambios continuos, aunque hasta el momento, todo tiene únicamente repercusión teórica, nada realmente práctico; esto debido a que muchas veces las iniciativas ambiciosas no tienen el resultado esperado.

Siguiendo con el tema de las nuevas iniciativas y desarrollos, habló un poco de lo que es la realidad virtual y los videos 360. Aquí la visión de LG está dividida, mientras que el 360 es algo que se seguirá apoyando, bajo el argumento de que es algo que llegó para quedarse, pues la gente y los creadores de contenido lo quieren; el VR aún es tomado con pinzas, pues no se le ve mucho futuro aún, siendo que no hay muchas propuestas reales aún y que resultaría complicado, principalmente en el sentido de la creación; no hay las herramientas adecuadas para esto.

Como se darán cuenta, la empresa coreana parece estar totalmente comprometida para con México y sus usuarios; sin importar los problemas económicos, políticos o de desarrollo.