Un estudio publicado este martes por Microsoft, en el marco del Día Internacional del Internet Seguro, revela que los el 76 por ciento de los mexicanos se sienten expuestos a los riesgos de estar conectados, arriba del promedio mundial que es del 65 por ciento.
El Índice de Civismo Digital coloca a México como uno de los países menos seguros, solo por encima de Sudáfrica y debajo de otros participantes como Alemania, Australia, Bélgica, Brasil, Chile, Estados Unidos, Francia, India, Reino Unido, Rusia y Turquía.
De los encuestados, entre los que se encuentran jóvenes (13 a 18 años) y adultos (18 a 74 años), el 54 por ciento mencionó que su mayor temor son los contactos no deseados en redes sociales, correo electrónico y otros medios.
En segundo lugar, con un 46 por ciento, están los riesgos de carácter sexual, como las extorsiones sexuales por el envío de mensajes con este tipo de contenido, así como las solicitudes sexuales no deseadas.