Un grupo de botánicos suecos diseñó lo que podríamos llamar el “hoverboard” de las macetas. LYFE es una maceta en forma de cúpula geodésica de 12 lados que rota sobre una base de roble, suspendida en el aire por medio de levitación magnética.
La planta que se cierne sobre esta es una Tillandsia o "planta del aire", llamada así porque pueden vivir apartadas del suelo, tomando agua y nutrientes del aire. Esta especie fue identificada en el siglo XVIII por otro botánico sueco llamado Carl Linneaus.
La maceta está hecha de silicón y gira para permitir la exposición al sol alrededor de toda la planta. Para prevenir cualquier exceso de agua, la firma diseñó un sistema de drenaje que empuja el agua en un depósito interior oculto. A la maceta se le puede agregar tierra y semillas si se deciden agregar alguna otra especie pequeña de planta.
Numerosos estudios han demostrado que los campos magnéticos logran acelerar la madurez de ciertas frutas y mejoran el metabolismo de las plantas.
La compañía sueca buscaba recolectar 80 mil dólares en Kickstarter para comenzar la producción, cantidad que ha sobrepasado los 200 mil dólares y aún le quedan varios días para terminar. La misma compañía había fabricado antes el “Flyte”, una bombilla que también flotaba con la misma dinámica que la maceta.