Durante la conferencia de Google Next Cloud, un científico a cargo de Inteligencia Artificial y Aprendizaje Computarizado en la compañía presentó las nuevas aplicaciones en las que están trabajando, que van desde tecnología para vehículos autónomos hasta herramientas de salud, pero lo que más llamó la atención de los espectadores es la forma en que ahora pueden reconocer y analizar lo que contiene un archivo de video.

Llamada literalmente “API de Inteligencia de Video”, esta interfaz de programación fue capaz de, en una demostración en vivo, reconocer un perro dentro de un video corto un perro y el hecho de que el contenido era un comercial.

En una segunda demostración, la API logró encontrar videos con escenas basadas en la búsqueda de la palabra “Beach” (playa en inglés), marcando incluso los segundos de la reproducción donde aparecían ese ambiente dentro del contenido, de una forma muy similar a como lo hace Google Fotos con las imágenes.

Anteriormente no había posibilidad de reconocer el contenido del video sin verlo con anticipación, por lo que la única manera de hacer búsquedas en las plataformas (Youtube, Vimeo, etc.) de video es a través de las etiquetas que los creadores de contenido ingresan al publicar; además, esta interfaz estará disponible para los desarrolladores de la misma forma que han hecho con otras APIs.